Pepa Zaragoza borda a la mítica artista y emprendedora
No voy a contar nada sobre la real Manolita Chen, porque entonces destriparía el punto fuerte de este espectáculo, dar a conocer a quien quiera acercarse la historia de esta mujer absolutamente avanzada a su época, transgresora, emprendedora y artista.
‘Manolita Chen, un cuento chino’, es la historia de la primera mujer empresaria que sacó el teatro a la calle, se sumó a ferias y emprendió giras marcando todo un camino a seguir. Para más (y muchos) detalles, acérquense al Teatro Circo Price hasta el 17 de julio (Ronda de Atocha, 35, Madrid).
‘Manolita Chen, un cuento chino’ es lo último en la dirección de José Troncoso, que también firma la dramaturgia. A Troncoso se le dan muy bien este tipo de espectáculos de tinte nostálgico y se mueve muy bien entre el humor y la lágrima, cosa que queda más que demostrada en este Manolita, igual que en aquella ‘Ferretería Esteban’, con unos estupendos Jorge Usón y Carmen Barrantes al frente. También consigue que uno se enamore de los personajes que visita y ésta no es una excepción.
Con una estética absolutamente vintage, la nostalgia es la protagonista de la vida de Manolita Chen. Si jugamos a la metáfora del mismo título, podríamos decir que este cuento chino es un delicioso plato tres delicias.
Sin duda la más sabrosa de las delicias es la maravillosa Pepa Zaragoza, que interpreta a una fantástica Manolita que no abandona el escenario ni por un solo momento, lo sostiene y te lleva en sus brazos al pasado y al presente con una facilidad envidiable. Su entrega y efectividad son absolutas.
Muy bien rodeada por Nacho Vera, María Jaimez, Chema Noci (más que estupendos en sus cometidos) y con unos muy versátiles y efectivos Isa Belui y Luigi Belui.
Otra delicia sería la escenografía, entre circo antiguo y cuentito de hadas. Y la tercera, los números musicales y circenses (pocos a mi parecer) que se desarrollan durante el espectáculo.
El espectador se divertirá, conocerá la historia de esta envidiable y sorprendente mujer y de mucho de lo que significó su época, y llegará a derramar una lágrima cuando todo llega a su fin, como cantaban Los Módulos.
El espectáculo estará en Madrid en el Teatro Circo Price hasta el 17 de julio.
Si quieres conocer de primera mano lo que fue el embrión de la revista, la comedia, las giras por provincias, las carpas de espectáculos, el inicio de las carreras de muchas de las estrellas de nuestro país, tienes una oportunidad “deliciosa” durante estos días en Madrid.
Fotografía: Bentir Alvelo