Roberto Rodríguez: el sonido de Tina, el musical

Roberto Rodríguez es el ingeniero de sonido de Stage Entertainment, productora de espectáculos como El Rey León o Tina, el musical. Actualmente Roberto es, precisamente, el responsable de sonido de Tina, el musical, que se representa en el Teatro Coliseum de Madrid (c/ Gran Vía, 78).

“Mi verdadera pasión radica en el mundo del teatro musical, donde eres una pieza fundamental del organigrama y donde participas muy activamente de ese mar de sensaciones que el musical crea en el espectador.”

Cuando uno va a ver un gran musical, disfruta del trabajo de los increíbles elencos, de los sorprendentes vestuarios y las magníficas escenografías, pero no todos valoran quizá lo más imprescindible para que un gran musical esté a la altura: el talento, la capacidad y la profesionalidad de los técnicos que hay detrás del sonido. Un sonido complicadísimo de manejar debido al gran número de micrófonos, de entradas, cambios de vestuario, músicos en directo, y de los diferentes lugares donde un mismo espectáculo termina recalando para que suene siempre igual y el sonido sea de primer nivel.

Un buen técnico de sonido es la clave para que todo funcione a la perfección y para que, función tras función, el nivel del espectáculo sea de excelencia.

Roberto Rodríguez es uno de esos técnicos que te aseguran que todo ruede como debe y que la calidad del espectáculo sea la que se merece.

Ahora mismo es el responsable de sonido de Tina el musical, pero su currículum es sencillamente impresionante.

Por eso y para eso es esta entrevista, para conocer mejor a esos profesionales y su imprescindible trabajo.

Alberto Vázquez: ¿De dónde te vienes la pasión por el sonido?   

Roberto Rodríguez: La pasión por este sector me viene del día que conocí al productor audiovisual Pio Núñez, dueño de los estudios y platós Álamo y a sus ingenieros de sonido, que tenían un estudio de grabación y una unidad móvil especializada en grabaciones de conciertos en directo y programas de tv, estoy hablando del año 1992. Ellos eran Javier Uranga, José Ángel Doray y el gran Juan Vinader, que nos dejó hace poco. Empecé a trabajar con ellos y pude aprender muchísimo de los tres, eran eminencias en grabación de discos, broadcast, producción técnica de grandes eventos… tuve la suerte de poder tocar todos los palos, aprender mucho de ellos y compaginarlo, más adelante, con mis estudios de telecomunicaciones, que por cuestiones personales no pude terminar.

Alberto Vázquez: ¿Qué consideras que debe tener un buen técnico de sonido?

 Roberto Rodríguez: Un buen técnico de sonido es aquel que pone los medios y su experiencia en el uso de esos medios, para que la persona creativa plasme sus ideas. Creo que se trata de una labor muy enriquecedora y que debe de apasionarte para dejarte embaucar por el artista, yo al menos así lo veo.

Alberto Vázquez: Tu currículum es sencillamente extraordinario.

Roberto Rodríguez: Mi currículum pasa por muchos trabajos de diversas funciones y consideraciones. He grabado más de 400 programas de televisión, conciertos por España y Latinoamérica como técnico de monitores o de FOH (Front of House) de diferentes artistas. He participado en programas tan emblemáticos, a nivel musical, como Séptimo de Caballería de Miguel Bosé en los 90, o BSO por Emilio Aragón en 2021. Soy uno de los ingenieros de broadcast de los 40 Principales Music Awards desde hace 4 años, ingeniero del Festival Internacional de Jazz de Vitoria-Gasteiz desde 2018.

También jefe de sonido de musicales internacionales como ‘Mamma Mia!’, ‘Jesucristo Superstar’, ‘La bella y la Bestia’, ‘El Guardaespaldas’, ‘Anastasia’ o actualmente ‘Tina el Musical’. He participado en otros como diseñador o asociado, como producción técnica o, simplemente, como asesor técnico. Sin duda alguna, mi verdadera pasión radica en el mundo del teatro musical donde eres una pieza fundamental del organigrama y donde participas muy activamente de ese mar de sensaciones que el musical crea en el espectador. Recuerdo mi primer musical, ‘El diluvio que viene’, fue el momento en el que me di cuenta de que quería dedicarme a ello. Viajé a ver musicales a Londres para empaparme de sus montajes y me pareció fascinante, así que dije, pues esto lo tengo que probar como sea. Después de haber hecho algunas cosas menores, recibí la llamada de Poti Martin, supervisor de ‘Mamma Mia!’ en Madrid en 2006 y me propuso entrar como jefe de sonido. Desde entonces, con un pequeño paréntesis de 5 años como responsable comercial y soporte técnico de las marcas MeyerSound y DiGiCo en España, volví al teatro musical de la mano de Stage Entertainment para quedarme definitivamente.

Actualmente también estoy montando un estudio de postproducción de series, música y mastering, no se sabe si volverá otra pandemia.

Alberto Vázquez: ¿Hay buen nivel en España de sonidistas? ¿Qué debe tener un buen técnico para ser valorado y buscado?

Roberto Rodríguez: En este país hay buenos técnicos que ponen mucho de su parte para estar al día en todo lo que acontece, que no dejan de prepararse y que sienten verdadera pasión por los que hacen, esos técnicos son los que deberían estar muy valorados y muchos lo están, gracias a Dios, pero otros aún no y, lamentablemente, muchos productores se dan cuenta tarde de que lo bueno y seguro hay que pagarlo mejor. Aún tenemos que mejorar en ese aspecto.

Alberto Vázquez: ¿Se valora lo suficiente en la profesión un buen técnico de sonido?

Roberto Rodríguez: Desde que yo empecé en esto, ha ido mejorando, sobre todo en las condiciones de viajes, alojamientos, pagos… ahora las empresas están mejor gestionadas. Los clientes acaban valorando tu trabajo y las condiciones mejoran cada año.

Alberto Vázquez: ¿Hay escuelas en España que den la talla?

Roberto Rodríguez: En España tenemos muchas escuelas que se encargan de la formación audiovisual, tanto reglada como no reglada. Creo que, aparte de la titulación, a nivel trabajo público es imprescindible la formación, junto a las prácticas en empresas, que realmente te enseñen lo que es el día a día, es lo que necesitas para curtirte y hacerte ver que puedes vivir de esto.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Actor, cantante y ocasionalmente escritor. He desarrollado una amplísima carrera en la televisión, el cine, y sobre todo en el teatro musical participando en producciones como ‘Mamma Mía’,  ‘Antoine’, ‘Amar en tiempos revueltos’ o ‘Cuéntame cómo pasó’. Actualmente actuando en el musical ‘El Médico’.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Cris Picos, flamante protagonista femenina de El médico

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades