Hoy en BEKULTURA charlamos con el actor Pedro Castro. Aprovechamos el estreno de la obra Con la poli en los tacones para charlar también sobre algunos de los proyectos y personas que han marcado su carrera. Tal es el caso del musical Madagascar en plena Gran Vía madrileña. Tampoco nos olvidamos de sus trabajos de la mano de José Luis Gago y Estrella Blanco.
Carlos Rivera: Con la poli en los tacones es una idea original tuya, ¿Cómo nace?
Pedro Castro: Bueno, la idea, aunque suene un poco a “cuento de hadas” parte de un sueño. Una noche, poco después de conocer a Víctor Paéz, soñé que producía un espectáculo con él y que estaba protagonizado por Drags Queens. Tenía una temática al más puro estilo Agatha Christie pero en versión comedia y con temas famosos. Se lo comenté a modo de anécdota y él no dudó en decirme “adelante, vamos a hacerlo” y me puse manos a la obra. Contacté con Josepote, dramaturgo y amigo desde hace muchos años, y fuimos armando un primer esqueleto dramatúrgico y de temas musicales. Así fuimos dando forma durante meses a la idea, hasta llegar a lo que hoy ve el público cuando se sienta en su butaca.
Carlos Rivera: ¿Cómo es trabajar de la mano de OPCIÓN TEATRAL PRODUCCIONES?
Pedro Castro: Opción Teatral es una empresa joven, con un espíritu valiente y una apuesta por todo lo relacionado con el colectivo. Creo que, para ellos, es la primera vez que decidían embarcarse en un proyecto de teatro musical de esta forma tan ambiciosa. Tenemos un gran equipo detrás con un gran despliegue de vestuario, producción y medios para llegar al objetivo. Y la verdad es que han sabido estar a la altura en todo momento. Cada uno se ocupa de un área y todos trabajan para un mismo resultado final. Eso hace que el proceso sea bastante fácil y que el producto brille.
Carlos Rivera: Os ha dirigido Víctor Páez, ¿Cómo ha sido el trabajo con él?
Pedro Castro: Trabajar con Víctor ha sido muy positivo para mí, además de director, también es mi socio en este proyecto. Siempre tranquiliza los ánimos, apoya, acepta y resuelve. Como director ha hecho una gran labor. Ha sabido encontrar el punto perfecto a cada personaje, haciendo que todos brillemos y que trabajemos perfectamente en equipo. Tiene una gran visión del mundo del espectáculo, además se deja aconsejar de forma muy humilde, y eso le hace crecer con cada proyecto. Con la poli en los tacones era un reto para él, pero hemos formado un tándem muy bueno. Eso se ve reflejado cada noche cuando se abre el telón y en cada avance que hacemos con el proyecto. Sin duda, se convertirá en un referente de la escena de este país si sigue por este camino.
Carlos Rivera: Echando la vista atrás, a unos metros del Arlequín cantaste aquello de YO QUIERO MARCHA, MARCHA, ¿Qué recuerdas de Madagascar?
Pedro Castro: Sí, la cantaba, ¡y mucho! ¡Hasta 3 veces en cada show! jajajajaja. Lo recuerdo con muchísimo cariño. Fue mi primera superproducción en Madrid y haciendo un personaje tan mítico como Rey Julien. No olvidemos que es un referente que todo el mundo conocía a través de las películas y que me ha dado muchas alegrías. Para mí, como profesional me abrió las puertas totalmente. Hizo que mucha gente de la industria se fijase en mí, pero sobre todo, me ha permitido seguir trabajando y dar vida a más personajes. Personalmente, fue maravilloso ver cada día las caras de niños y adultos disfrutando. Recibía muchos mensajes de apoyo y cariño. Lo fundamental es haber conseguido lograr el sueño de protagonizar un musical en la Gran Vía, cuando apenas me había mudado a la cuidad… ¡Fue too much!
Carlos Rivera: Has trabajado en varias ocasiones en la compañía de Estrella Blanco y José Luis Gago, ¿Qué destacarías de tu experiencia junto a estos referentes de la escena?
Pedro Castro: José y Estrella fueron y siempre serán mis padrinos teatrales. Con ellos me subí por primera vez a un escenario de la capital y, además, con un proyecto que nos dio muchas alegrías y premios. Hablar de ellos es dar las gracias constantemente por darme la oportunidad de trabajar, y ofrecerme la posibilidad de desarrollarme como artista en Madrid. A ellos les debo mucho y saben que siempre podrán contar conmigo cuando lo deseen.
Carlos Rivera: To play dicen los ingleses, ¿Cuánto de juego tiene lo que haces en el Arlequín?
Pedro Castro: ¡Todo! La obra es un juego a tiempo completo. El objetivo de esta obra es que el público disfrute, se divierta, cante, baile y se olviden de todo. Se consigue durante ese ratito que han decidido sentarse para vernos. Cada función es diferente, trabajamos para el público y el teatro es un arte vivo. Mecanizar es un aburrimiento para nosotros como actores… jajaja.
Carlos Rivera: Tras el parón de la pandemia han vuelto los musicales a lo grande dando trabajo a muchos compañeros, ¿Cómo estás viviendo este renacer del género tras la pandemia?
Pedro Castro: Han sido tiempos muy duros para la profesión. Nos hemos visto desnudos ante una situación que, además, no podíamos controlar, pero que siempre atacaba de forma brutal a lo nuestro. Volver con una cartelera plagada de grandes títulos, dando trabajo a compañeros y mucha satisfacción del publico asistente, da muchísima alegría.
Yo decidí en mitad de esa época tan rara comenzar a dar forma a este proyecto. Solo puedo dar las gracias a todo el equipo del que me he rodeado que lo ha hecho posible. Gracias a Víctor, por apostar en todo momento. También al elenco (Oskar, Jose, Adrián y Carlos), siempre a mi lado, a Juan que trabaja cada día de manera incansable para que esto funcione. No me quiero olvidar de Rubén, Nacho y Julián que hacen una labor increíble en sus áreas. Ni tampoco de Esther y Jess por prestar sus maravillosas voces, y a todos los colaboradores y gente que nos ha dado tanto para llegar donde hemos llegado, consiguiendo grandes cosas, y las que estén por venir. Gracias a tod@s Con la poli en los tacones llevará siempre un pedacito de vosotr@s.
Carlos Rivera: Por último, dame 5 motivos para animar a los lectores de BEKULTURA a ver Con la poli en los tacones…
Pedro Castro:
- Es divertida
- Diferente
- Saldrás de allí con ganas de fiesta
- Si no vienes no estarás a la moda
- ¡No puedes perderte un espectáculo así!