Oriol Pla estrena Girasoles Silvestres

Merlí me dio muchas cosas bonitas

Oriol Pla es un chico de Barcelona de 29 años que se dedica a la creación teatral y a la interpretación.  Un culo inquieto que viaja entre un lugar y otro intentando encontrar su sitio.

Pese a su juventud, está considerado como unos de los referentes del panorama actual, interpretativamente hablando.

Muy comprometido con la sociedad y su tiempo, elige muy bien qué y cómo contar desde las tablas de los escenarios.

En televisión su personaje en la serie Merlí le dio una gran popularidad y una legión de seguidores por los que se muestra feliz.

Repite a las órdenes del gran director Jaime Rosales en la recientemente estrenada Girasoles Silvestres.

Él es Oriol Pla.

Alberto Vázquez: Vuelves a la gran pantalla en Girasoles Silvestres ¿Qué nos puedes contar de este trabajo y esta película?

Oriol Pla: Que es una película muy sencilla, cruda y a la vez tierna, que abre muchos temas como por ejemplo la crianza, las relaciones tóxicas, la familia, los padres, los cuidados y la búsqueda de un sitio (emocional y físico) en el que estar en paz y poder crecer.

Alberto Vázquez: Es tu segunda experiencia con el gran Jaime Rosales ¿Cómo es trabajar con él?

Oriol Pla: Trabajar con Jaime siempre es un gran placer como actor. Su acercamiento es muy artesano y te deja mucha libertad.

Alberto Vázquez: Dicen de ti que eres uno de los referentes del panorama actoral nacional…

Oriol Pla: Mientras la gente se lo crea, yo chitón…

Alberto Vázquez: ¿Trabajar en la serie Merlí fue tan importante para ti como parece?

Oriol Pla: No sé lo que parece, pero puedo decir que fue muy bonito y tuve la oportunidad de trabajar un personaje que hasta entonces no me habían dado. Me ha traído muchas cosas bonitas, sobre todo, los fans de la serie, que te felicitan por la calle y te preguntan ¿TeamPol o Team Bruno?

Alberto Vázquez: Tu currículum teatral es impresionante y lleno de reivindicaciones sociales ¿Eres un artista comprometido o ha sido pura casualidad?

Oriol Pla: ¿El compromiso puede ser casualidad? Quizá sí… Tuve la suerte de encontrarme con Lali Álvarez y ver el tipo de teatro que hacía y la verdad es que esa “casualidad” me marcó mucho. Tampoco diría que tengo tantas reivindicaciones… lo que sí que intento es ser consecuente y coherente con las historias que cuento. Cierto es que cuando el arte está al servicio de una causa, de una denuncia… cobra mucho sentido, como artista y como espectador.

Alberto Vázquez: Hace poco diste la vida a Carlo Giuliani, una víctima de nuestro tiempo ¿Fue doloroso?

Oriol Pla: Doloroso no, porque hay que trabajar desde el placer. Pero sí que fue muy emocionante y a veces desgarrador. Conocer la historia de Carlo de cerca, conocer a su madre, todo por lo que han pasado… Aún así, cómo decía antes, llena de sentido y de valor todo lo que haces.

Alberto Vázquez: Vivimos en un mundo en el que muchos, pese a todo, te pondrán cara por la campaña de Estrella Damm que hiciste junto a Michelle Jenner. ¿Cómo ves tú el mundo de la cultura y el arte en este siglo XXI?

Oriol Pla: Mercantilizado.

Alberto Vázquez: ¿Un deseo?

Oriol Pla: Que el arte se “desmercantilice.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Actor, cantante y ocasionalmente escritor. He desarrollado una amplísima carrera en la televisión, el cine, y sobre todo en el teatro musical participando en producciones como ‘Mamma Mía’,  ‘Antoine’, ‘Amar en tiempos revueltos’ o ‘Cuéntame cómo pasó’. Actualmente actuando en el musical ‘El Médico’.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Cris Picos, flamante protagonista femenina de El médico

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades