Hoy charlamos con Jaime Riba sobre uno de los estrenos más inminentes del Teatro Lara. Se trata de FAN, que estará los jueves del 12 de mayo al 14 de julio a las 19:30h en la Sala Lola Membrives del emblemático teatro madrileño. No te pierdas los mejores estrenos aquí en BEKULTURA.
Carlos Rivera: ¿Qué es FAN en pocas palabras?
Jaime Riba: FAN es para nosotros un nuevo renacer. Una nueva oportunidad para poder trabajar en un proyecto que nos llene y nos represente al 100%.
Carlos Rivera: De nuevo en el Teatro Lara, ¿Qué supone para ti, como intérprete, estar en su programación?
Jaime Riba: Estuvimos casi cuatro años allí con Una Corona Para Claudia. Volver al escenario del Teatro Lara es como volver a casa. Es la misma sensación.
Carlos Rivera: Repites con LA CORONA PRODUCCIONES, ¿Cuáles son vuestras señas de identidad como compañía?
Jaime Riba: Hacer las cosas con mucha dedicación y desde la verdad más absoluta. Trabajamos mucho para investigar al máximo qué queremos contar y cómo queremos contarlo. Quizá lo más importante es investigar qué quieren transmitir y comunicar nuestros personajes. Por eso es muy complicado catalogar nuestras obras como drama, comedia, tragedia… porque al final todas ellas transitan entre todos los géneros.
Carlos Rivera: FAN pone en escena una comedia sobre el ego, ¿Es difícil lidiar con ese demonio en una profesión que vive del aplauso y el cariño del público?
Jaime Riba: Siempre he considerado que un artista tiene que tener cierto ego para poder defender un personaje y lo que dicho personaje quiere comunicar. Lo importante es saber canalizar ese ego para utilizarlo como una herramienta escénica, como una fuerza que te ayude a construir tu trabajo. Verdaderamente son tipos de ego distintos.
Carlos Rivera: Muchos idiomas hablan del to play de la interpretación, ¿Cuánto de juego profesionalizado tiene este difícil oficio para ti?
Jaime Riba: Es un juego constantemente. Es muy complicado poder llegar a construir una obra si no se está jugando. Básicamente porque tenemos que tener la mente constantemente en dejarnos sorprender para poder descubrir lo que la obra, los compañeros y tu propio personaje te está pidiendo. Por supuesto eso no quita que sea un trabajo muy serio donde hay una disciplina, donde hay una investigación, pero esto no es contrario a jugar, a sorprenderte, a volver a ser lo más primario del ser humano para poder comprender los conflictos de la obra.
Carlos Rivera: También estás en No morderás en los Luchana, ¿Cómo la definirías en pocas palabras?
Jaime Riba: No morderás es la obra que tienes que ver si quieres pasar un buen rato. Es una obra muy loca, es imposible aburrirte, porque la propia trama no te deja, con unos personajes muy divertidos.
Carlos Rivera: Hay actores que vivieron algo similar al MAMÁ, QUIERO SER ARTISTA de Concha Velasco, ¿Tuviste claro que te querías dedicar a esto y lo proclamaste a los cuatro vientos?
Jaime Riba: Creo que de alguna manera siempre he sido actor, aunque no sabía cómo definirlo. Cuando ya tuve la suficiente consciencia de lo que quería hacer en la vida y lo dije, nadie se sorprendió, porque todos decían que había algo en mí que casaba con la idea de ser actor.
Carlos Rivera: Te dejo la última palabra para animar al público a veros en el Lara…
Jaime Riba: FAN es la obra que no te puedes perder. Es una obra divertida y a la vez muestra la parte más baja del ser humano, hasta el punto de ponernos un espejo delante para enseñarnos de lo que somos capaces y poder reírnos de todo ello. Y este contraste es lo que verdaderamente va a hacer al público disfrutar y empatizar con unos personajes que van a luchar a muerte por sus objetivos. ¡No os lo podéis perder!