Iván Macías, el talismán de los musicales

“El público va a flipar con La Historia Interminable”

Iván Macías es uno de los nombres más relevantes de nuestra cultura musical actual. Con una vida dedicada enteramente a la música y al piano, desde que hizo la primera versión sinfónica de ‘Los Miserables’, decidió componer sus propios musicales. El primero fue el menos conocido, ‘Germinal’, y después una avalancha de éxitos de crítica y público. ‘El Médico’, ‘El tiempo entre costuras’, ‘Los Pilares de la Tierra’ y el cercanísimo ‘La Historia Interminable’ del que todo el mundo habla. Pero eso es sólo, ”de lo que puede hablar”. Su cabeza y su talento no paran, su capacidad de trabajo es desbordante. Sus melodías emocionan y enamoran. Nadie queda indiferente cuando su música suena. Creció en un hogar donde la cultura y la música eran el “pan nuestro de cada día”, su talento y su tesón hicieron el resto con el legado de sus maravillosos padres. Es un compañero formidable, siempre dispuesto a escuchar y ayudar en su entorno. Iván Macías es una caja de sorpresas, todas buenas, y yo, como todos los amantes de lo bueno, celebro que haya venido para quedarse. El trío formado por él, Félix Amador y beon Entertainment parece un trío ganador. Pero además de sus extraordinarias composiciones, que ya son de todos, es un apasionado del vino y aquí nos habla de sus amores enológicos, sus bodegas y sus licores preferidos.

Si su vida fuese una película podría titularse: “Días de vino y música” ¿A que suena bien? Como todo en él.

Él es Iván Macías.

Alberto Vázquez: ¿Cómo le contarías a alguien quién es Iván Macías?

Iván Macías: Con música y con vino, por supuesto, yo soy un tío muy normal, mi vida es la música, y prácticamente todo gira en torno a ella, música, vino y unas buenas risas, poco más hace falta.

Alberto Vázquez: Dicen que eres uno de los mejores pianistas de Europa…

Iván Macías: Los que han dicho eso son excesivamente generosos, es cierto que mi formación principal ha sido el piano y que me siento profundamente pianista. He tenido la fortuna de tener enormes profesores de piano que han sido y siguen siendo referentes en mi día a día, como Josep Colom y Ana Guijarro, yo simplemente intento hacer las cosas de la mejor manera que sé, con mucha autoexigencia e intentando cuidar al máximo mi trabajo, los rankings y las competiciones se los dejo a otros que tienen más tiempo libre.

Alberto Vázquez: Y que fuiste todo un niño prodigio…

Iván Macías: Bueno, para nada, yo lo que fui es un niño muy afortunado por nacer donde nací y tener los padres que tengo. Mis padres, a los dos años, me enseñaron a leer y a los tres estaba sentado en un piano, la música y la lectura eran mi juego y algo cotidiano en casa, donde mis padres, ambos son músicos, y me dieron la mejor formación musical posible. Luego lo que he hecho es limitarme a trabajar todas las horas posibles del día, intentar no dejar de aprender nunca y, eso sí, no poner límites a los sueños.

Alberto Vázquez: ¿De dónde surge esta pasión por los musicales?

Iván Macías: Siempre me han gustado muchísimo, toda la música teatral me ha fascinado desde siempre, la ópera, la zarzuela y, por supuesto, los musicales, hace años que viajo a New York y Londres para estar en contacto directo con lo que ocurre en los epicentros mundiales del teatro musical. En el Liceo de Moguer, hace ya bastantes años, pudimos hacer la versión sinfónica de ‘Les Miserables’ y la versión sinfónica en concierto (que fue la primera vez que se hizo fuera del Reino Unido) de ‘El Fantasma de la Ópera’, de ahí llegó la pregunta: ¿Y por qué no hacer un musical propio? Y llegó ‘Germinal’, un musical que se hizo en formato de concierto sinfónico representado, y que quizá en algún momento podamos volver a ver.

Alberto Vázquez: ¿’El médico’ fue el principio?

Iván Macías: ‘El Médico’ fue un antes y un después por muchas cosas, primero por el éxito y reconocimiento de público y crítica y que hace que pasemos a un primer plano, segundo conocer a Noah Gordon y a su familia y poder trabajar con él, un hombre tan grande y tan humilde, formar parte de su legado, aunque sea en una pequeña parte es algo que por siempre estará ahí. ‘El Médico’ se estrenó en formato sinfónico en 2017 y en su primera producción en Madrid en octubre de 2018, 4 años después sigue en cartel en España en esta nueva producción de beon Entertainment, sin duda, solo puedo estar orgulloso y enormemente agradecido.

Alberto Vázquez: Y a partir de ahí un trabajo incesante…

Iván Macías: A partir de ahí se abrieron muchas puertas, quizá más de las que podíamos imaginar, ‘El Médico’ sigue en España con su gira, ahora se estrena en República Checa el próximo octubre, con un increíble éxito de ventas, y el año que viene se estrenará en Alemania en una gira enorme. Y gracias, sin duda, al éxito de ‘El Médico’ llegó la posibilidad de escribir ‘La Historia Interminable’, ‘El tiempo entre costuras’ y, por supuesto, ‘Los Pilares de la Tierra’, que también lo veremos pronto… Bueno ¡y muchas cosas que no puedo contar todavía!

Alberto Vázquez: Estáis ya en la antesala del estreno de ‘La historia interminable’ ¿Qué vamos a ver y a escuchar?

Iván Macías: Bueno, la apuesta de beon Entertainment es increíble, no puedo contar nada en profundidad porque a Dario (Dario Regattieri, el CEO de beon y productor ejecutivo) le daría un infarto, pero el público va a flipar, pero flipar. La parte técnica y artística es brutal, el trabajo de la productora es increíble y el equipo artístico está haciendo una maravilla. Con respecto a la música, bueno, creo que va a sorprender, el objetivo es que la gente reviva los años 80, pero con un sonido y una perspectiva de los 2020. 40 años después, hemos transformado lo analógico en digital, los sonidos de sintetizadores originales de los años 80 los hemos remasterizado y estamos consiguiendo un sonido… increíble, estoy muy, muy ilusionado.

Alberto Vázquez: Entre tú y beon Entertainment estáis creando una nueva manera de hacer…

Iván Macías: Ilusión. Pero yo no diría una nueva manera, yo diría nuestra manera, la apuesta de la productora es muy importante y está haciendo algo que es digno de elogio y que, repito siempre que puedo, está dejando un legado cultural, está apostando por el talento nacional y por nuestra tradición de teatro musical, eso tiene un incalculable valor y, sin duda, será reconocido. Más allá del éxito de las producciones está el patrimonio de teatro musical propio que está proyectando al más alto nivel.

Alberto Vázquez: ¿Dirías que tienes un estilo propio?

Iván Macías: Esto, Alberto, no es algo que pueda responder yo, o al menos no con objetividad, yo tengo mi manera de componer, de trabajar, de investigar y de intentar hacer conexión emocional de todo lo que sucede en una partitura, no hay ni una sola nota que no tenga un porqué. Intento siempre mantener un poco de nuestra tradición musical, e imagino que mis influencias y mis recursos estarán por ahí escondidos, yo intento impregnar de mi personalidad a mi trabajo, pero tampoco es algo que me quite el sueño, mi prioridad siempre es el todo, que todo tenga sentido y que el público se emocione y pueda entender la historia solo con escuchar la música.

Alberto Vázquez: ¿Qué te inspira y te ayuda a decidir?

Iván Macías: Bueno, muchas cosas… Pero una buena copa de vino en el momento adecuado y con las personas adecuadas puede ser una buena respuesta.

Alberto Vázquez: Eres un hombre de grupo, de familia, de compañeros…

Iván Macías: Soy uno más, no soy de muchos amigos, pero sí de buenos amigos.

Alberto Vázquez: ¿Tu cabeza para en algún momento?

Iván Macías: Es posible que no, ¡pero lo intento!

Alberto Vázquez: ¿Un sueño alcanzable?

Iván Macías: Todos los sueños son alcanzables.

Alberto Vázquez: Elígeme una canción de las que has compuesto, no vale decir que no.

Iván Macías: Sí, hay una, pero no está en ningún musical, igual nunca estará, quién sabe…  De las que están, me es muy difícil elegir una, quizá la canción de Mary de ‘El Médico’.

Alberto Vázquez: Si estuviera en tus manos cambiar algo o mucho de este trabajo…

Iván Macías: Si te respondo a esa pregunta es posible que no pueda pisar Madrid en una temporada interesante.

Alberto Vázquez: ¿Un lugar para perderte y crear?

Iván Macías: Cualquier lugar puede ser maravilloso para perderse, pero te dejo dos, una buena bodega, como la de Bodegas Infante, y las playas de Mazagón, en Moguer, mi tierra.

Alberto Vázquez: ¿Brindamos con alguno de tus vinos? ¡Salud!

Iván Macías: ¡Siempre! Además estamos muy contentos, porque nos acaban de dar 90 puntos en la Guía Peñín, así que podemos brindar con Innocence Barrica, un blanco de uva colombard… que con un par de botellitas te sale un musical nuevo.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Actor, cantante y ocasionalmente escritor. He desarrollado una amplísima carrera en la televisión, el cine, y sobre todo en el teatro musical participando en producciones como ‘Mamma Mía’,  ‘Antoine’, ‘Amar en tiempos revueltos’ o ‘Cuéntame cómo pasó’. Actualmente actuando en el musical ‘El Médico’.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Cris Picos, flamante protagonista femenina de El médico

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades