Entre Bastidores/Backstage “Existen profesiones tan interesantes que quizás, desconoces”

roxana-esteve

COACH DE ACTORES

Bekultura dedica el artículo 3º de la sección Entre bastidores/ Backstage al coach de actores.


El coach actoral es una persona cualificada que acompaña al actor/ actriz en el trabajo de creación de un personaje, dedicándole el tiempo necesario hasta situarle en cada escena, ayudándole en el análisis del texto, la creación del personaje. El Coach es su guía, le enseña a trabajar la historia del personaje, su verdad , le depura las cualidades del actor, corrige sus defectos y vicios,  le proporciona estrategias ante obstáculos, además de aconsejarle los requisitos técnicos que debe seguir el actor/actriz pues le ofrecerá en su mano las herramientas necesarias hasta que logre conseguir que el personaje lo haga suyo y pueda llegar a la meta victorioso.

Un actor de teatro recibe el libreto con su personaje, lo lee o lo memoriza (depende), y en ocasiones llega a la primera lectura a la italiana o al  primer ensayo ante el director absolutamente virgen a la espera de las indicaciones del mismo, sobre su personaje.¡ Hasta ahí, vamos bien!
Pero una actriz o un actor, sobre todo español, ¿no se ha puesto a pensar que en más de una ocasión debía dejarse ayudar y prepararse con un entrenador (coach actoral) de la misma manera que ese atleta se prepara con su personal trainer con el objetivo de ganar masa muscular, perder peso…,hasta alcanzar conseguir el cuerpo ideal?
Muchos  se arriesgan a pesar de los obstáculos de cada personaje  y dejan su trabajo expuesto al enfoque descrito por el director pero el director no es un profesor y no siempre van a tener la suerte de dar con buenos profesionales.¡ Eso a veces, ocurre! Y lo triste es que el objetivo establecido por el personaje no se cumple o queda gris ¿Quién pierde? El espectáculo por supuesto, pero sobre todo pierde ese actor. Es cierto que hay actores que lo llevan innato y han vivido toda su vida de esta profesión, algunos incluso, lo han mamado de sus padres.

Déjame que te cuente algo:
La prestigiosa coach Ivana Chubbuck,  dirige la  academia de interpretación “Ivana Chubbuck Studio”en Los Ángeles donde gracias a  sus clases de interpretación ha cambiado la vida  de  actores  de la talla de Sharon Stone, Brad Pitt, Halle Berry, Charlize Theron… En su libro “El poder de la actuación” sobre su método de interpretación, dice “Tuve que buscar la manera de ayudar a los actores, desde la psicología, a personalizar la energía positiva de sus personajes hasta llegar a considerarla propia”.
A su vez, Bernard Hiller otro  coach actoral  de los más importantes de la cinematografía de Hollywood, imparte clases magistrales y lecciones privadas de actuación en varios países de todo el mundo. Es el autor de “Stop Acting, Start Living” una guía donde te enseña cómo lograr el éxito en el mundo del espectáculo y en la vida y conseguir ser una persona exitosa.  Por sus clases han pasado estrellas como Leonardo Di Caprio, Cameron Diaz…

En este artículo no voy a presentar a dos profesionales: al veterano y al joven. Está profesión solo la pueden ejercer personas que ayudan desde su experiencia y eso un joven lo adquirirá con el tiempo. Tengo el placer de presentaros a Isabel Cámara.

Isabel Cámara. Actriz, su vida profesional empieza sobre un escenario a los 18 años. Habla con pasión sobre la dirección de escena a la que otorga la bondad de la creación del Espectáculo. Ha colaborado como ayudante con directores y directoras como Calixto Bieito, Amelia Ochandiano, Ángel Montesinos o Natalia Menéndez entre otros. Con un talento innato para el figurinismo y habiendo sido modelo de Jesús del Pozo o Loewe, y desfilado en grandes pasarelas como la alta costura de Roma, dice con orgullo haber tenido el privilegio de colaborar en maravillosos vestuarios de teatro, zarzuelas y ópera al lado de figurinistas de la talla de Pedro Moreno, Jesús Ruiz o Pepe Corzo. Pero se entusiasma y emociona cuando habla de su faceta como docente, como coach de cantantes, actores y actrices. Le gusta decir, humildemente, que es una mujer del Renacimiento, sintiéndose capaz de hacer cualquier cosa dentro del mundo del arte, y quizás tenga razón pues gracias a sus múltiples facetas habla del mundo del espectáculo con una visión de 360º.

Roxana Esteve: ¿Tus consejos están basados en tu experiencia como actriz, coach actoral, ayudante de dirección, figurinista…?

Isabel Cámara: ¡Por supuesto!, aunque hay técnicas diversas, y las directrices son claras, al final cada pedagogo, cada artista, cada director, establece en definitiva sus propias pautas a partir de lo que ha aprendido y de su propia experiencia escénica, cultural y humana.

R.E: ¿Qué sistema o dinámica has creado para ayudar al actor en todo el proceso de aprendizaje?

Isabel: Bueno yo no he inventado nada, está todo inventado, pero para mí, lo fundamental es encontrar las claves precisas para que el interprete, actor o actriz, comprenda y aprenda para luego poder transmitir con credibilidad, ¡es fundamental!

R.E: ¿Has podido desarrollar la misma técnica con cantantes?

Isabel: ¡Fundamentalmente con cantantes!   por esas cosas de la vida he trabajado mucho en el campo de la Lirica desde muy joven, con cantantes de ópera y zarzuela. De hecho, hace unos 20 años registré un estudio sobre “Técnica Actoral para Cantantes”, y cuál fue mi sorpresa cuando me dijeron que tenía que registrarlo como “obra científica” puesto que no existía nada escrito al respecto, ¿sorprendente verdad?, ahora ya hay más cosas. La mayoría de los cantantes liricos, no todos, se suben a un escenario con grandes carencias interpretativas, sin saber absolutamente nada de ningún método actoral, ni de cómo enfrentarse a un personaje, ni como relacionarse con los demás personajes…,¡claro, pobres! tienen fama de malos actores, pero es que hacen lo que pueden, nadie les enseña, dentro del plan de estudios de un cantante lírico no hay técnica actoral!, hay “interpretación”, donde realizan una aproximación al escenario con algunos montajes, pero no les dan herramientas concretas, no les enseñan una estructura para poder afrontar cualquier personaje. He trabajado mucho con coros, ¡agradecen tanto que les des un personaje! que den sentido a su presencia, y no solo por su voz. Tú sabes lo que es una masa de 60, 80 o 100 personas sin saber quiénes son, que les dicen “usted entra por allí, canta y sale por allá” y, ¿sabes la fuerza que tiene una masa de 50, 80 0 100 personas cuando sí saben lo que tienen que hacer? Es maravilloso como cambia todo esto, ¡mi querido maestro José Plaza, lo hace como nadie!

Yo amo la lírica y que no se les considere actores, cuando están encima de un escenario desarrollando su trabajo y haciendo como que hacen, ¡falsamente, claro! pobres!, ¡me indigna! Perdona que me haya explayado, pero conozco la fragilidad del mundo del canto y como interpretes que son, considero que la “Formación Actoral para Cantantes” es la gran asignatura pendiente.

R.E: ¿Cuándo logra un coach su objetivo?

Isabel: Cuando el intérprete actriz o actor, transmite con verdad y emociona sin afectarse, con naturalidad.

R.E: A la hora de trabajar un personaje, ¿desde qué ángulos lo enfocas?

Isabel: Desde todos, hay que arrojar luz sobre todos los aspectos del personaje, época, país, clase social, aspecto físico, vestuario… ¡Importantísimo, saber interpretar el vestuario que llevas!  Como saber utilizarlo a favor de tu personaje, como una herramienta más. Los directores se olvidan de esto con frecuencia (se ríe), ¡ahora me salió la figurinista!, ¡pero es verdad! la mayoría visten el “cascarón”, no se dan cuenta de la importancia de un color, de lo que sugiere una u otra forma, una prenda que llevas y de repente te quitas, ¿qué hay debajo?, ¿tiene volumen?, ¡es mínima!, yo siempre pongo lencería a las mujeres, aunque no se las vea ¿Qué es eso de utilizar pantis en el siglo XVIII?, ¡No!, ¡no se anda igual con unas ligas, que con unos pantis! El caso es que sí es muy importante para el actor incorporar todo lo que lleva y lo que le rodea, lo que ve y lo que no ve.

R.E: ¿Y si las emociones de esa actriz o actor carecen de fuerza necesaria…?

Isabel: Las emociones son acciones, ¡si las acciones están bien trabajadas la emoción sale sola, y con verdad!

R.E: ¿Hasta dónde llega tu implicación como coach?

Isabel: Hasta que encuentro las claves precisas que ese interprete necesita para comprender el mundo de “ese” personaje concreto, y no es siempre la misma llave para todos. Yo no puedo forzar a un intérprete que aprenda lo que yo le cuento porque sí, debo estar atenta y tener la sensibilidad de encontrar la mejor manera, de transmitir el conocimiento para que el otro no solo lo entienda, sino que lo haga propio y eso, es un trabajo constante y diferente en cada caso.

R.E: ¡Yo quiero una Isabel Cámara en mi vida! ¿Cómo podemos llegar a una coach como tú?

Isabel: ¡Qué mona!  Apunta…mariaismara@yahoo.es

R.E: ¡Gracias Isabel por dejarnos este artículo tan impregnado de ti, y tus grandes consejos! Siempre has sido una mujer impecable en todo lo que has realizado.

Isabel: ¡Gracias Roxana a ti por no haber perdido ni una pizca del entusiasmo y generosidad que te caracteriza desde que eras pequeña! Y a Bekultura gracias por existir, son muy necesarios estos espacios de visibilidad y reconocimiento para el mundo dela cultura ¡gracias, de verdad!

Fotografía: Rodrigo García.

Instagram: Isabel.camara.art

Instagram del fotógrafo: @tach_studio

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
roxana-esteve
Cantante lírica, actriz, dramaturga y RRPP de teatro. Debuté a los 14 años en Zarzuela, siendo la tiple cómica más joven de España, realizando mi carrera lírica con las principales compañías del país. Pasé al teatro clásico, perteneciendo durante quince años a la Cía. Titular del Teatro Español a las órdenes de Gustavo Pérez Puig y Mara Recatero. Comencé en el mundo de la dramaturgia con las obras “Aventuras en el jurásico”, “Los alumnos de Merlín” y “Vecinas”, Actualmente acabo de terminar mi primera novela “Dos mujeres sí pueden ser amigas”.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Cris Picos, flamante protagonista femenina de El médico

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades