GERENTE DE COMPAÑÍA TEATRAL
JOAQUÍN ROSELLÓ y CHRISTIAN BOFILL
Tras los actores, ¡hay profesiones tan hermosas e interesantes que nos encantaría que descubrieras…!
Esta semana es el turno del gerente de compañía teatral.
El gerente de una compañía teatral debe cumplir un conjunto de habilidades muy importantes para ejercer con éxito su trabajo:
Este profesional será el encargado de coordinar y dirigir los diversos aspectos de una producción cada día que esté en cartelera. El gerente deberá tener conocimientos suficientes de todas las áreas, y revisará que la escenografía del teatro, la utilería, el vestuario, iluminación, sonido y la musicalización u orquesta (si es una obra musical) de la obra, se encuentran listos para cada función, y así garantizar la calidad del producto final. Y por supuesto, todos estos trabajadores deben poseer los medios para llevar a cabo sus funciones individuales para que la función de teatro funcione sin problemas.
También tendrá la responsabilidad de hacer cumplir horarios de ensayo y función.
Además, el cargo requiere capacidad y habilidades interpersonales para el buen manejo y comunicación con el elenco y músicos, resolviendo los problemas que puedan surgir con eficacia y
“en un pispás”.
Y si la obra está de gira el responsabilidad se acrecienta con los camiones de carga de decorados, los autocares para llevar a los técnicos días antes, los autocares para llevar al elenco y los músicos de la orquesta, la distribución de camerinos, el alojamiento de la compañía…
¡Uff!, hasta que un gerente puede decir “Sanseacabó por hoy” para dar por acabada la jornada laboral, pueden pasar muchas, pero que muchas horas.
En definitiva, el gerente es el jefe responsable de toda la compañía.
Esta semana tengo el placer de conversar y aprender con uno de los más queridos y respetados profesionales de este sector y de toda la profesión, el veterano Joaquín Roselló, gerente de producciones tan importantes como ‘The Hole’, ‘Cabaret’, ‘West Side Story’…Y con el joven, con un futuro prometedor Christian Bofill, gerente de ‘Dirty Dancing, El Musical’, ‘Hotel Habana’, ‘Antoine, El Musical/La historia de El Principito’…
Roxana Esteve: ¿Cómo llegasteis a esta profesión?
Joaquín Roselló: Al mundo del teatro llegué desde muy joven en la década de los años 80 a los 90 se inició mi interés por el teatro, formando parte de grupos independientes y desarrollando distintas labores en los mismos, porque me entusiasmaron ciertos textos que leí, en concreto de teatro Lorquiano, y eso empezó a generar en mí una curiosidad para meterme en ciertos aprendizajes. Y de ahí, sin más que el divertimento y el aprendizaje, poco a poco se fue profesionalizando la cosa y terminé metido haciendo teatro de base, luego especializándome en teatro técnico, y de ahí en adelante seguir, y seguir hasta ahora; estoy hablando de hace cuarenta años.
Christian Bofill: Pues desde muy, muy pequeño he estado ya por este mundillo, desde salir en brazos de la tiple cómica en la zarzuela ‘La rosa del azafrán’, con tan solo cinco meses en el Centro Cultural dela Villa de Madrid ,ahora llamado Fernando Fernán Gómez, hasta con siete añitos estar pisando el escenario durante un par de años del Teatro Lope de Vega en ‘La Bella y la Bestia”, entonces.., criarte rodeado de este maravilloso mundo que es el teatro, hace que quieras dedicarte a ello, al principio sí que no tenía muy claro a que rama dedicarme, pero al final también como me gusta mucho el mundo empresarial, finanzas, etc, pues me decanté por la producción.
Roxana: ¿Qué estudios realizasteis? Y qué recomiendas estudiar o cómo prepararse para dedicarse a tu profesión
Joaquín: En mi generación, no existían escuelas, ni estudios preparados para trabajar ni de técnico, ni de producción etc., entonces es un aprendizaje de experiencia, de estar metido ahí e ir aprendiendo y ya con el tiempo vas viendo y tratando de coger reconocimiento de textos. Ya se empieza un poco a regular y a arreglar estos estudios, y ya empiezas a sacar otro tipo de información por decirlo de alguna manera.
Christian: Yo estudié, el grado superior de Producción Audiovisual, y la verdad que, si estás pensando en dedicarte a la Producción, pero no sabes muy bien a qué sector, si cine, teatro, tv, dedicarte, lo recomiendo al 100%, porque aprendes muchísimas cosas al tocar tanto sector.
Eso sí, si lo que tienes claro es que te quieres dedicar a la producción teatral, existen otros grados que se especializan más en ese sector.
Roxana: Me imagino que los estudios son una base, pero ¿con quién habéis formado vuestro aprendizaje en la práctica?
Joaquín: En mi caso son muchos años de técnico y maquinaria inicialmente. El posterior aprendizaje fue a base de la experiencia adquirida en distintos montajes, funciones y giras, donde los distintos profesionales de la “vieja escuela” te iban inculcando el buen saber de la profesión. Empecé a tener ese aprendizaje con ellos y posteriormente me metí a hacer regiduría y con regidores con los que estaba que eran jefes de regiduría y tú estabas de segundo, vas aprendiendo así continuamente, y en esa relación vas manteniendo relación con producción, con función, con gerentes tanto de compañía como de local, y de cada uno vas sacando una serie de aprendizajes y de experiencias que vas asumiendo, y así vas sacando tu forma personal de trabajo.
De estar haciendo inicialmente en productoras como Pentación, o productoras independientes haciendo teatro de texto, a partir del año 92, estuve como Regidor en la Expo¨92 de Sevilla, el nivel de profesionalidad fue en aumento llevando a iniciar los primeros musicales en la Gran Vía como ‘El Hombre de la Mancha’ donde empecé a desarrollar todo el conocimiento musical que es donde he seguido todos estos últimos 20 años haciendo musicales. Y llegando al año 2002, donde con labores de Jefatura y dirección técnica, y el conocimiento adquirido en producciones técnicas y artísticas me llevan a constituir, durante unos años, empresa con cargo de gerente gestionando personal y servicios para distintas producciones. A partir del año 2014 comencé en exclusiva mi dedicación a gerencia de compañía artística para productoras como LetsGo en ‘The Hole’ y Somproduce en ‘Cabaret’, ‘West Side Story’, estando en esta última hasta estos momentos del año 2022.
Christian: Pues yo comencé las prácticas en la productora de LetsGo, y aquí fue realmente donde aprendí ya de verdad todos los entresijos de esta profesión, una vez terminé las prácticas, me quedé como ayudante de producción, y la verdad que fue una experiencia extraordinaria, porque sentía que no paraba de aprender y aprender, y que poco a poco ya tenía capacidad de poder afrontar las adversidades que tenemos diarias en esta frenética profesión, hasta que un día me dieron la confianza de coger una compañía yo solo, y así fue como a partir de ese momento comencé a ser gerente de compañía, la verdad, que siempre estaré muy muy agradecido a los mentores que tuve en esa etapa y que tanto me enseñaron y tanto confiaron en mí.
Roxana: ¿Cuál ha sido el obstáculo más difícil que habéis tenido que resolver?
Joaquín: Hay varios casos en los que siempre lo tienes presente, pero no piensas que va a suceder; y es que vas a salir de gira con toda la compañía artística y que de pronto comienza una huelga de medios de transporte, con lo cual empiezas a dar mil vueltas a ver cómo te llevas a la compañía para llegar el día del estreno a la plaza en la que estás, y como loco cambiando billetes, cambiando horarios, mandando a la gente de una forma o de otra.
También te llega a suceder que una noche terminas y estás esperando el autobús que tiene que volver a tu ciudad, el conductor se equivoca de hora y no piensa que las 00.30 son las 00.30 hora de la noche y no de la mañana siguiente, y cuando ves que viene con retraso y le llamas te dice “que no, que no, que llego mañana por la mañana”; pues te tienes que buscar a las 12 de la noche un autobús para llevarte a todo el elenco a Madrid.
Y luego, por desgracia con la situación actual que estamos con el COVID, que estás viendo de que hay situaciones que se te están acercando y que afortunadamente en mi caso no nos ha impedido no hacer funciones, pero hemos visto “las orejas al lobo”, y son cosas que no se pueden defender, así como así.
Christian: Pues el más complicado yo creo, fue en una gira que hice con un circo, que teníamos que movilizar 16 camiones y más de 70 personas por toda España, y eso fue una locura la verdad, porque no había día que no teníamos contratiempos de última hora o problemas que a lo mejor requieren semanas para resolver, y tener que resolverlos en cuestión de horas.
Roxana: Qué preferís, ¿Girar con la compañía teatral, o estar asentado en tu ciudad haciendo temporada en Madrid?
Joaquín: Las dos cosas tiene su encanto. Girar con la compañía es una dinámica muy distinta; lleva un trabajo bastante arduo porque es prácticamente semanal, el estar moviendo una compañía, el llegar a una plaza nueva, el hacer un estreno, el estar con la prensa cada semana, etc., etc., etc.
Y el estar en tu ciudad es tener un producto hecho que lo estas manteniendo, que estás viendo un desarrollo a más largo plazo, que te da más tranquilidad personal y también familiar, y se lleva con una pauta más serena.
Christian: Pues la verdad, que son dos experiencias completamente distintas, te diría que prefiero tanto una opción como la otra, me explico, el girar te da esa vidilla de cada semana en una ciudad distinta, un teatro distinto, con lo que conlleva muchísimo trabajo de preparación en tiempos record, y eso, sinceramente a los que nos gusta este trabajo te crea esa emoción de ponerte al límite todo el tiempo. En cambio, hacer temporada en una ciudad suele ser más relajado, pero también te digo, si no se hiciese, tampoco podrías recargar pilas para llevar el ritmo de una gira, entonces al final van muy unidas una de la otra, que bajo mi opinión no me podría decantar por una opción u otra.
Roxana: Actualmente, ¿dónde estáis trabajando?
Joaquín: Actualmente estoy con el musical ‘Grease, 50 aniversario’ que se está haciendo en el Nuevo Teatro Alcalá con la productora Somproduce, hemos hecho el estreno esta temporada, y esperando llegar a final de temporada y comenzar su correspondiente gira.
Christian: Pues actualmente estoy llevando la compañía de “El Médico” de la productora BEON ENTERTAINMENT, hemos arrancado hace bien poquito en Sevilla y estaremos por toda España, y que por supuesto le recomiendo a todo el mundo a venir a verlo porque es una pasada de musical.
Roxana: Un consejo para los que desean convertirse en un buen gerente de compañía teatral.
Joaquín: Uno no, ¡cien mil! porque la gerencia de compañía conlleva no solo la responsabilidad de ser el puente entre la producción, la dirección artística, el elenco, el equipo técnico y la orquesta, y eso conlleva tener un conocimiento de todas estas áreas y tener la suficiente cintura como se suele decir para poderte enfrentar a todas las adversidades que puede haber y saber llevar a este grupo con una coordinación que sea efectiva, y sobre todo que sea muy humana.
Christian: Pues les diría el que me dijeron a mí en su momento y que todos los días está en mi cabeza; que en esta profesión nos estamos examinando constantemente, me explico, tienes que estar continuamente aprendiendo, reciclando y estando al 100% de tus capacidades.
Roxana: ¡Que lección más bonita, muchas gracias!
Joaquín: Ha sido un placer poder colaborar, he visto los trabajos anteriores y me han encantado
Christian: Gracias a ti y a Bekultura por sacar nuestras profesiones a la luz.