Edgar Moreno, de detectives, misterios y leones

Edgar Moreno lleva más de diez años subiéndose a los escenarios para interpretar, cantar y bailar. Ha trabajado en musicales como ‘El Jorobado de Notre Dame’, ‘El libro de la selva’ o ‘Jaula de grillos’ y, actualmente, forma parte del elenco de ‘El Rey León’ en Madrid. A su labor de “Standby” (él mismo nos cuenta en qué consiste su trabajo) en este longevo musical, se suma la de productor, al frente de qelart entertainment. Mañana mismo, día 17 de septiembre, estrenará ‘Sherlock Holmes y el cuadro mágico’, un musical familiar que produce y protagoniza.

Con él hablamos de este nuevo musical que llega al Teatro Lara, de ‘El Rey León’ y de la situación que atraviesan los musicales en nuestros días, entre otras muchas cosas…

Laura Peláez: Esta temporada hay un gran número de estrenos musicales en Madrid, en Barcelona, en gira… ¿Cómo dirías que es la salud de los musicales en este momento? 

Edgar Moreno: Creo que el teatro musical está en crecimiento y eso es una gran noticia. Aún tenemos que trabajar y evolucionar mucho, pero poco a poco estamos viendo mejores propuestas e incluso productos nacionales de un alto nivel. Espero que esta gran oferta de musicales haga que la gente valore este tipo de producciones y se vaya haciendo cultura de musicales como pasa en otros países. 

Laura Peláez: Formas parte del musical de El Rey León en el que interpretas a varios personajes… ¿Cómo es el trabajo día a día en la sabana? 

Edgar Moreno: Actualmente soy “Standby”, por ello represento varios personajes. Es muy gratificante poder hacer esto en una misma obra, porque eso hace que siempre estés alerta y más si eres un culo inquieto como yo. En cada función tengo que prepararme y calentar por si alguno de mis compañeros se lesiona o pasa cualquier cosa en escena. Los “walking covers” tenemos que estar prevenidos y que la función pueda seguir casi sin que el público se entere. 

Laura Peláez: Interpretas a Ed, a Zazú y a Timón, ¿Cómo son? ¿Con cuál de ellos dirías que disfrutas más? 

Edgar Moreno: Son muy diferentes entre sí, cada uno me aporta algo diferente. A Ed le tengo un cariño especial, porque me acompañó desde 2017 durante todos los días como titular, es un personaje muy alocado pero muy inteligente, aunque su fuerte no es el habla. Zazú fue un gran reto actoral ya que es el que más se aleja de mi personalidad. Este es un mayordomo inglés y quiere que todo siga siendo como manda la ley y cuando no salen las cosas como él quiere se desquicia, pero pocas veces le vemos perder los papeles. Timón es el personaje cómico del espectáculo junto con su amigo Pumba y los dos crean el tándem perfecto para hacer reír al público y, sinceramente, me lo paso en grande haciendo a este personaje. No creo que me pueda quedar con ninguno, ya que cada vez que salgo al escenario disfruto, sea cual sea el personaje. 

Laura Peláez: En 2016 fundaste qelart entertainment, ¿Cómo fue ese primer momento? ¿Qué fue lo que te impulsó a emprender? 

Edgar Moreno: Pues un comienzo muy duro, fundé la empresa junto a Anthony Senén y cuando lo hicimos teníamos 24 y 23 años y esto fue un gran hándicap, a nivel financiero se nos pusieron muchas barreras. Cuando teníamos reuniones importantes, nos miraban de arriba abajo por nuestra edad e incluso a veces les costaba fiarse. A la gente le cuesta mucho ver a dos jóvenes que acaban de empezar en su empresa, pero poco a poco fuimos demostrando el valor de nuestro trabajo y pudimos seguir adelante. Nos impulsó a crear la empresa la injusticia que estábamos viviendo en otra empresa en la que trabajábamos los dos y quisimos dar ese paso para ver de qué manera podíamos hacer otra forma de trabajo que los dos compartíamos. 

Laura Peláez: Y, a día de hoy, ¿Qué balance haces con tu productora? 

Edgar Moreno: Hemos pasado por unos años muy difíciles para nuestro sector y más para las pequeñas empresas, pero creo que ahora mismo estamos en un buen momento, todo está volviendo al mismo punto que antes de la pandemia y todo el tema del ocio y el espectáculo se está reanimando y eso lo notamos muchísimo, nuestro volumen de trabajo está subiendo en este último año y nuestra idea es poder crear un espectáculo cada año o cada dos años. Aún no puedo desvelar nada, pero ya hay una producción cocinándose a la que le tengo bastante cariño y es muy diferente a la de ahora.

Laura Peláez: Háblanos de la de ahora, de ‘Sherlock Holmes y el cuadro mágico’, ¿Qué se va a encontrar el público? 

Edgar Moreno: Todos aquellos que vengan a ver ‘Sherlock Holmes y el cuadro mágico’, se van a encontrar con un formato familiar muy divertido que va a hacerles partícipes de una historia llena de magia, ilusión y frescura. Desde el abuelo hasta el padre o el niño se lo van a pasar en grande y van a empatizar con los personajes de la obra, riéndose e incluso emocionándose por todo lo que les van a contar.

Laura Peláez: En el cartel de ‘Sherlock Holmes y el cuadro mágico’ vemos que es “un musical 3D”, explícanos un poco cómo son esas tres dimensiones… 

Edgar Moreno: Podríamos decir que más que un musical en 3D es en 4D, ya que el público va a experimentaran muchas sensaciones como olores o pompas bajo el mar. Al público que venga a ver Sherlock, se le dará el “kit del investigador”, éste incluye unas gafas 3D que son muy importantes para entrar en el mundo mágico de Adler y en este kit encontrar otras sorpresas que serán de gran ayuda para resolver el caso del cuadro mágico. 

Laura Peláez: ¿Cómo es la música de Sherlock Holmes y el cuadro mágico’? 

Edgar Moreno: La música de Sherlock es muy fresca y divertida, está creada para que salgas cantando estas divertidas canciones y lo pases en grande. Estoy seguro de que los padres también saldrán tarareándolas. 

Laura Peláez: Y, ¿Por qué Sherlock Holmes? 

Edgar Moreno: Sherlock es un personaje muy conocido en el mundo de la literatura y pensamos que sus historias tienen cabida tanto para los adultos como para los niños a los que les encante el misterio y quieran sumergirse en ese mundo de fantasía. Y qué mejor manera hay de contar la historia de un misterio por resolver que mediante un formato familiar lleno de música y magia.

Laura Peláez: Has trabajado ya en varios musicales familiares, ¿Cómo de fácil o de difícil es el público infantil en particular? 

Edgar Moreno: El público infantil no es ni fácil ni difícil, tienes que entenderlos y empatizar con ellos, si logras eso, vas a conseguir llevarlos por la historia y estarán metidos de lleno en lo que vayas a contarles. Creo que son un público súper agradecido y honesto y si no les gusta algo te lo van a decir igual que si les encanta. Lo que no hay que hacer es tratarles como si no supieran nada, porque entonces ahí vas a crear el efecto contrario y no van a navegar contigo por las historias que les quieras contar. 

Laura Peláez: ¿Qué le decimos al público para que no se pierda ‘Sherlock Holmes y el cuadro mágico? 

Edgar Moreno: Que si quieren pasar un buen rato de risas y misterio, vengan a vernos al Teatro Lara. Estamos buscando nuevos investigadores para poder resolver el caso del cuadro mágico y seguro que nos serán de gran ayuda y podremos resolverlo juntos. Es muy importante que vengan con sus sentidos bien abiertos y no se pierdan ningún detalle.

Más información y venta de entradas para ‘Sherlock Holmes y el cuadro mágico’

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Como periodista, la cultura ha sido una constante a lo largo de mi vida laboral: prensa, radio y televisión, siempre con la mirada puesta en las artes escénicas, el cine, la música… También he sido agente de prensa y, actualmente, colaboro con el programa La Sala, de Radio Nacional de España.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Cris Picos, flamante protagonista femenina de El médico

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades