La enfermedad no ha impedido que su carrera vuelva a estar en primera línea
Foto: Javier Mantrana
Daniel Freire llegó a España prácticamente con el milenio. Cuando su carrera empezaba a consolidarse en su país de origen, Argentina, lo dejó todo por amor y se vino a España a eso qué llamamos “probar suerte”.
Su enorme talento interpretativo, su físico más que atractivo y su sonrisa cautivadora no pasaron desapercibidos para nadie.
Su apuesta salió magníficamente bien, ya que en pocos meses su cara empezó a hacerse popular y, en poco tiempo, tuvo su primer gran éxito en el cine de la mano de Julio Medem con ‘Lucía y el Sexo’, junto a Paz Vega, Javier Cámara, Tristán Ulloa y Najwa Nimri. La televisión también le bendijo con la puerta más grande imaginable de la mano de Ana Obregón en una de las series más vistas de la historia de la televisión, ‘Ana y los Siete’. Después, más películas y más series incluso de protagonista central. ‘MIR’, ‘Motivos Personales’ o ‘Doctor Mateo’ quizá sean las más relevantes. Actualmente ha rodado la primera temporada de la serie ‘¡García!’ para la plataforma HBO y está a punto de iniciar la segunda. También empieza a ensayar ‘Amaeru’, con texto y dirección de Carolina Román junto a Omar Calicchio, que se estrenará en los Teatros del Canal de Madrid. Y, por si esto fuera poco, está a punto de estrenarse la película de Eduardo Casanova, ‘La Piedad’, junto a compañeros tan grandes como Ángela Molina.
Pero la vida no siempre sonríe y, en su caso, el éxito está siendo empañado o rodeado de esa palabra temible que hace que todos tengamos miedo de pronunciarla o de ser víctimas de ella.
Ésta es su historia, ésta es su entrevista y estas sus declaraciones sobre el momento tan delicado en lo personal y tan fantástico en lo profesional que está viviendo.
Alberto Vázquez: Hace unas semanas saltó la noticia de que padecías un cáncer. ¿Qué es exactamente lo que te ocurre?
Daniel Freire: Después de dos meses de estudios y pruebas por una serie de síntomas: Edemas en las piernas, enrojecimiento y dolor de las articulaciones de las manos, inflamación de los ganglios, líquido en los riñones, descubrieron que tenía linfomas en varios ganglios y que había que atacar con sesiones de quimioterapia para intentar eliminarlos. Eso era más o menos lo que padecía. Toda la angustia sufrida durante el tiempo de búsqueda desapareció al conocer el diagnóstico.
Alberto Vázquez: ¿Dirías que estás pasando por tu momento más difícil?
Daniel Freire: Diría que estoy pasando un momento complicado, pero no sé si es el más difícil de mi vida. El tratamiento ha ido muy bien y he soportado las sesiones de quimioterapia sin padecer ningún efecto desagradable. En ningún momento me sentí débil y asustado. Mantuve todo el tiempo una actitud positiva que me está sorprendiendo a mí mismo.
Alberto Vázquez: ¿En qué momento estás, cómo lo estás llevando?
Daniel Freire: Ya he terminado la tanda de quimio y me siento muy bien. Mantengo los controles cada quince días y estoy haciéndome pruebas para saber si ha hecho efecto o hay que continuar con el tratamiento.
Alberto Vázquez: ¿Estás trabajando en este momento, tu enfermedad te ha afectado en algo?
Daniel Freire: En este momento no estoy trabajando. Pero en septiembre empezaré a ensayar teatro, ‘Amaeru’, texto y dirección de Carolina Román para los Teatros del Canal, junto a Omar Calicchio. Esto me llena de alegría e implica un fuerte desafío profesional y vital. Estoy esperando el inicio de las grabaciones de la segunda temporada de ‘¡García!’, una serie para HBO basada en la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, con guiones de Sara Antuña y Carlos de Pando y la dirección de Eugenio Mira. Y ansioso por el estreno de ‘La piedad’ película de Eduardo Casanova y protagonizada por Ángela Molina y Manel Llunell. La enfermedad no me ha generado muchas dificultades, aunque en un principio me obligó a suspender mi participación en dos rodajes por atender al tratamiento requerido que me impedía viajar y ausentarme de Madrid, ya que debía filmar en Barcelona y en Asturias.
Alberto Vázquez: ¿Cuánto tiempo llevas ya en España?
Daniel Freire: Estoy viviendo en Madrid desde el año 1999. Y estoy encantado de haber aceptado la propuesta de mi pareja de venirnos a España. En estos 23 años mi actividad profesional se ha desarrollado sin interrupciones.
Alberto Vázquez: ¿Fue fácil empezar de cero?
Daniel Freire: No creía que fuera a ser tan fluida y cómoda la experiencia profesional de empezar de cero en un país nuevo y desconocido para mí. Creo que llegué en el momento adecuado al sitio correcto.
Alberto Vázquez: Mirando atrás ¿Cuáles dirías que han sido los hitos en tu carrera?
Daniel Freire: Quizás en cine fue ‘Lucia y el sexo’, de Julio Medem, la película que me ayudó a abrir varias puertas. En teatro la obra ‘Bent’, de Martín Sherman, dirigida por Gina Piccirilli y que me supuso un inmenso placer interpretarla junto a un maravilloso elenco lleno de pasión. Y en televisión han sido varias las series que me han permitido desarrollarme: ‘Ana y los siete’, ‘Motivos personales’, ‘Doctor Mateo’… Pero estoy profundamente agradecido a todos los directores y productores que confiaron en mi trabajo en cada momento.
Alberto Vázquez: Has trabajado con mucha gente importante ¿Qué queda de todo eso?
Daniel Freire: Me queda un mundo de maravillosos amigos y la experiencia de haber aprendido de grandes profesionales.
Alberto Vázquez: ¿Estás satisfecho de tu carrera?
Daniel Freire: Estoy muy satisfecho de mi carrera. Feliz de haber sido considerado y respetado por tantos profesionales talentosos que me dejaron entrar en sus creaciones.
Alberto Vázquez: ¿Te arrepientas de algo?
Daniel Freire: Seguramente de alguna cosa, si me pusiera a hacer balance, pero como no se puede reparar nada de lo pasado, diría que no me arrepiento de nada y que los errores cometidos y el daño que pudiera haber causado nunca fueron intencionados. Tal vez fueron producto de mi ignorancia, de mis miedos, de la dimensión de mi ego que no supe controlar. En todo caso pido perdón.
Alberto Vázquez: ¿Cómo proyectas tú futuro inmediato?
Daniel Freire: Con mucha tranquilidad y mucho cuidado. No perderme de vista y estar atento a mi cuerpo y sus señales es mi objetivo fundamental.
Alberto Vázquez: ¿Eres feliz?
Daniel Freire: Soy un ser afortunado y la vida ha sido siempre generosa conmigo. Incluso en las dificultades he podido encontrar beneficios. He sido y soy feliz.
Alberto Vázquez: ¿La gente te está sorprendido para bien o para mal?
Daniel Freire: La gente siempre me ha sorprendido para bien, porque mi dedicación siempre ha sido no esperar nada concreto de los demás y eso permite que la reacción de los demás sea libre y sincera.
Alberto Vázquez: ¿Con quién sueñas con trabajar?
Daniel Freire: Son tantos los sueños de compartir trabajos con gente de mucho talento que referirme a uno solamente me limitaría las expectativas.
Alberto Vázquez: ¿Un consejo?
Daniel Freire: Trabajar con alegría y cuidarse mucho. Aunque no soy partidario de dar consejos. La simple experiencia de vida de cada uno debe ser la referencia de análisis de los otros.
Alberto Vázquez: ¿Un sueño por cumplir?
Daniel Freire: Mantener mi actitud positiva sobre la vida y seguir desarrollando mis días con alegría. Defender y proteger el amor de mi familia, mis amigos y mi pareja con quien deseo envejecer a su lado. Seguir manteniendo la felicidad.
Alberto Vázquez: ¿Una recomendación?
Daniel Freire: Mi recomendación está expresada en un sueño por cumplir. Cuidándome, cuido a los otros.
Alberto Vázquez: ¿Qué les dirías a los que están pasando por lo mismo que tú?
Daniel Freire: No tener miedo, estar atento a las señales de nuestro cuerpo, enfrentar con optimismo los diagnósticos y mantener una actitud positiva y un entorno de amor. Reír mucho, porque la alegría sana. Cada uno sabrá encontrar aquello que le cause risa y felicidad.