César Camino es un actor con una personalidad arrolladora. Con fuerza, credibilidad y simpatía. Puedes verle en las situaciones más disparatadas y creerle. El medio le ha permitido lucir sus dotes naturales para la comedia y él ha sacado mucho partido. Madrileño auténtico, ha desfilado por series de éxito como ‘Los misterios de Laura’, donde interpreta a Vicente Cuevas y es reconocido, sobre todo, por su papel de ‘El Moñas’ en ‘Agitación más IVA’. El celuloide le ha permitido asomarse a las pantallas en películas como ‘La gran Aventura de Los Lunnis y el Libro Mágico’. Pero la pequeña pantalla, además, le ha dado un hueco en programas de entretenimiento inteligente como Saturday Night Live. Si hablamos de teatro no podemos dejar de nombrar su trabajo en las maravillosas ‘Gross Indecency’, ‘El nombre’ y ‘Burundanga’, todas a las órdenes de su director fetiche, Gabriel Olivares. Y con él repite en ‘La Cuenta’, una comedia fresca y divertida donde hace trío con Antonio Hortelano y Raúl Peña, los tres estupendos, y con quienes se viste de productor. Es un hombre que no puede estarse quieto y que se muere de ganas por incordiar, dentro y fuera del escenario. Hablamos con él a pocos días de terminar esta temporada veraniega en Madrid. Dense prisa para disfrutarlo en ‘La Cuenta’, en el original espacio teatro verano Quique San Francisco, en Madrid.
Alberto Vázquez: Regresas a Madrid con ‘La Cuenta’, háblanos de la obra y de tu personaje.
César Camino: La obra escarba en lo hondo y peligroso de la amistad entre tres amigos que se reencuentran después de un tiempo. Pone a prueba su confianza y la fidelidad que se tenían, esto crea situaciones hilarantes. Mi personaje es el más formalito de los tres; padre de familia, profesor universitario y aparentemente buena persona, pero al final dará la campanada que nadie espera.
Alberto Vázquez: ¿Te imaginas en una situación como la que vive tu personaje?
César Camino: Pues sí, porque es una persona incapaz de confesar un secreto que carga a cuestas. No cuenta la verdad por no herir a los de su entorno y por conservar el orden de las cosas. Al final le explota todo en la cara. A mi me ha pasado ¿A quién no?
Alberto Vázquez: ¿Qué es para ti la amistad?
César Camino: Considero que existe amistad entre dos personas cuando aún brotan las risas y hay ganas de verse después de muchos años de decepcionarse mutuamente y pillarse en falta el uno al otro. Eso son amigos, lo demás son simples conocidos.
Alberto Vázquez: Eres coproductor, junto a Antonio Hortelano y a Raúl Peña ¿Repetirías?
César Camino: Con ellos sí. Para producir teatro hoy en día conviene asociarse con las mejores personas que puedas encontrar y, aún así, es un gran un de fe, pero repetiría, claro que sí, es que no sé hacer otra cosa.
Alberto Vázquez: ¿La televisión ayuda a vender entradas? Los tres sois o habéis sido muy televisivos.
César Camino: Es indudable que si tu cara ha paseado con éxito por la televisión genera en el espectador un sentimiento de familiaridad que ayuda a vender entradas.
Alberto Vázquez: ¿Cómo es trabajar con Gabriel Olivares? Ya van unas cuantas …
César Camino: Me remito a la pregunta anterior sobre la amistad; aún surgen las risas y la ganas de trabajar juntos tras muchos proyectos. Para hacer comedia es importante la complicidad con el director, si no hay buen rollo, se puede convertir en un infierno.
Alberto Vázquez: ¿El público ha vuelto a los teatros?
César Camino: Parece que sí, que después de pasar el confinamiento y un año con mascarilla estábamos todos deseando vernos las caras en vivo y en directo. Eso solo se consigue viniendo al teatro, no te lo da la televisión.
Alberto Vázquez: ¿Cómo fue tu “pandemia”?
César Camino: Ahora que ha pasado algo de tiempo lo puedo decir sin temor a ofender a nadie: para mí el confinamiento fueron tres meses de felicidad casi absoluta.
Alberto Vázquez: Tú has hecho mucha ficción, las plataformas parecían augurar más trabajo ¿Ha sido así?
César Camino: La verdad es que yo llevo un tiempo desconectado de la tele, me ha abducido el teatro los últimos años. Pero sí que hay más trabajo en el sector audiovisual, muchas más producciones propias y extranjeras.
Alberto Vázquez: ¿Y el cine español cómo te trata?
César Camino: Me trató bien en su día.
Alberto Vázquez: ¿Por qué debe ir el público a ver ‘La Cuenta’?
César Camino: Porque es terapéutico reírse y verse reconocido en los defectos y maldades que mostramos en la obra.
Venta de entradas ‘La Cuenta’ (Última semana)
Fotografía: Nacho Peña