La compañía presenta Shhh La reina del silencio y Villa y Marte simultáneamente en el Teatro Pavón.
¿Qué es Ronlalá? Le pregunta el que escribe a uno de sus fundadores y talentos, Álvaro Tato, en la presentación de los 2 espectáculos con la prestigiosa firma que se presentan en las próximas semanas en el Teatro Pavón de Madrid. Una peculiar y cercana presentación, que tiene lugar en el mismo teatro, en el marco de un desayuno con chocolate y churros y una pequeña actuación de los nuevos integrantes, y de los antiguos también, para placer de los asistentes.
Y lo pregunto no por no saber si no con ganas de que uno de los propios integrantes pueda explicar la magnitud y la dimensión de qué es Ronlalá.
Álvaro Tato- Ronlalá es una compañía de teatro con música en directo, que tiene como eje lo que a nosotros nos gusta llamar el humor cultural, que no es ni blanco, ni rojo, ni verde; intentamos reunir todos los colores y usar el humor como camino hacia la cultura en el sentido más popular de la palabra.
Alberto Vázquez– Pero pareciera que sentís una predilección especial por los clásicos…
Álvaro Tato– Nos gusta mucho jugar con los clásicos,pero no tenemos ningún prejuicio; para nosotros es igual de clásico un Chueca, un Valverde y el género chico que un Calderón o un Lope de Vega.
Alberto Vázquez– Vuestra historia viene de lejos y está muy consolidada…
Álvaro Tato– Pues sí, hace ya 27 años que un equipo de amigos (yo tenía 16) estudiantes todos del Ramiro de Maeztu (un instituto que mágicamente ha dado mucho arte y mucho talento y no sabemos por qué) nos reunimos para realizar un cabaret poético y acabó derivando en este proyecto cuando apareció Yayo Cáceres.
Alberto Vázquez– La aparición de Yayo fue, pues, fundamental…
Álvaro Tato– Fue absolutamente imprescindible porque nos entrenó y nos convirtió en profesionales. Gracias a Emilia Yagüe, nuestra insustituible distribuidora y él, somos la compañía que somos hoy en día.
Ronlalá es esa ilusión de adolescentes convertida en un grupo profesional.
La presentación tiene lugar por los inminentes estrenos en el Teatro Pavón del espectáculo familiar Shhh La reina del silencio y el regreso a Madrid de Villa y Marte , en plena gira por España.
Shhh La reina del silencio se estrenará el 25 de diciembre y perdurará hasta el 22 de enero. Villa y Marte se estrenará el 23 de diciembre y concluida el mismo 22 de enero.
Sobre Shhh La reina del silencio son los mismos integrantes quienes nos cuentan que es un espectáculo para todos los públicos y que están convencidos de que gustará tanto a grandes como a niños. Es un musical para toda la familia con música en directo, canciones y muchas risas. Néstor Goenaga, Mario Quiñones y Nieves Soria darán vida al Duende rapero, el último caballero de la música Doremi y su guitarra sideral y la Reina del silencio. El texto de Álvaro Tato se acompañará con la música de Yayo Cáceres (que firma la dirección del espectáculo) Juan Cañas, Miguel Magdalena (también director musical) y Daniel Rovalher .
En cuanto a Villa y Marte , el grupo se divierte recordando lo que ocurre en los lugares por donde ha pasado y confiando en que esta segunda escala en Madrid ocurrirá lo mismo. Este sainete cómico lírico de ciencia ficción en 3 actos y con un epílogo marciano promete ser una de las distracciones de Madrid con más solera. Un claro ejemplo de lo que es teatro popular con cultura y el divertimento por el divertimento, avalado por la gran creatividad, la poesía y el buen gusto que siempre acompaña a las producciones de Ronlalá.
Con la dramaturgia de Álvaro Tato y la dirección de Yayo Cáceres, pisarán las tablas Juan Cañas, Fran García, Miguel Magdalena, Diego Morales y Daniel Rovalher.
Esta es pues una gran apuesta doble para disfrutar de la cultura, la música, la poesía y el humor con una firma que ya es pura marca y que genera como imaginario un producto de calidad y más que apetecible de vivir.