Festival de Ópera de Oviedo

19 septiembre, 2020

La historia operística en Oviedo se remonta a la Casa de Comedias de El Fontán en el siglo XVII. El primitivo edificio, reformado en el siglo XIX, mantuvo la actividad lírica de la ciudad hasta finales de siglo. En 1876 surgió una iniciativa municipal para proyectar un nuevo teatro. El coliseo se inauguró el 17 de septiembre de 1892 y pasó a denominarse Teatro Campoamor en homenaje al poeta y dramaturgo asturiano D. Ramón de Campoamor.

Esta primera etapa se prolongó hasta 1934. Durante esta época se estrenaron óperas como La Bohème, Lohengrin o Aida.

Esta segunda época de la historia de la ópera en Oviedo, posibilitó la presencia en la ciudad de toda una generación de estrellas del bel canto.

Con la llegada del siglo actual se produce una profunda transformación, la gestión de la temporada se profesionaliza y la actividad operística se amplía en número de funciones.

Paralelamente se realiza un gran esfuerzo por mejorar la calidad global de los espectáculos: ampliación del período de ensayos, cuidada selección de las batutas y profunda renovación del apartado escénico, en consonancia con los criterios que rigen en los principales coliseos europeos. La vanguardia escénica ha estado representada por directores de escena como David McVicar, Robert Carsen, David Alden, André Engel, Philippe Arlaud, Mariame Clément, Gilbert Deflo, Giancarlo del Monaco y Tim Carroll o los españoles Emilio Sagi, Curro Carreres o Susana Gómez.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Festival Internacional del Teatro Clásico de Mérida

Festival Internacional de Teatro de Almagro

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades