Vuelve ‘Vividero’ a las Naves del Español

‘Vividero’ es un espacio familiar multidisciplinar compuesto por diferentes espectáculos y talleres pensados para los más pequeños. El público, a partir de los 4 años, podrá disfrutar de ‘Vividero’ todos los fines de semana de abril, además del martes 26 y el miércoles 27 del mismo mes, en las salas Fernando Arrabal, Hormigón y Madera.

Se trata de la segunda edición de ‘Vividero’ y, en ella, el Teatro Español y Naves del Español en Matadero, impulsan este espacio con el objetivo de crear un proyecto en el que los niños y las familias desarrollen diferentes actividades artísticas. Además de representaciones teatrales, se realizarán una serie de talleres donde los más pequeños y las familias podrán disfrutar y aprender.

Obras y actividades:

‘Cris, pequeña valiente’, de Espejo Negro. Los días 16 y 17 de abril. Para público a partir de los 6 años. Es la historia de la pequeña Cristina, una niña que, al nacer, pensaron que era un niño. Ella nunca se sintió niño. Siempre se sintió niña y así se lo hizo saber a sus padres desde muy pequeña. Cris es una niña trans, risueña e inteligente que lucha por su derecho a ser la persona que es y que ella siente.

Actividad relacionada: Taller ‘Divertirse con el movimiento’. Sábado 16 de abril a las 11:30 horas.

‘DEMO, elegía del momento’, de The Nose Theater. 23 y 24 de abril. Para público a partir de los 7 años. En este mundo tecnológico de estar con todos y a la vez con nadie, hasta el núcleo familiar corre peligro. Ordenadores, videojuegos y móviles que, de manera inofensiva e inocua, entran en nuestras casas, en nuestros seres queridos y hasta en nosotros mismos y pueden transformar nuestro hogar, sin quererlo ni saberlo, en un erial frío y gris. ¿Podrán el calor del presente y el pasado enfrenarse al frío futuro?

Actividad relacionada: Taller ¡Baila tu máscara! Sábado 23 de abril a las 11:30 horas.

‘Lù’, de Maduixa. 26 y 27 de abril. Para público a partir de los 5 años. ‘Lù’, que significa “camino” en chino tradicional, combina la danza, el ingenio y el audiovisual. Con este proyecto, la compañía Maduixa apuesta por un espectáculo íntimo, cargado de imágenes poéticas y sentimientos. Las protagonistas de esta historia viven en un lugar rodeado de tierra y pobreza. Trabajan y trabajan en el campo sin descanso, pero para sobrevivir han convertido su trabajo en juego… es imposible prohibirle a un niño que juegue. Este espectáculo habla del poder de la creatividad y la imaginación como forma de evasión ante la crueldad y la dureza de la vida.

Todas las funciones son a las 17:00 horas y los talleres, los sábados a las 11:30 horas.

Imagen: Jordi Pla

Encontrarás más detalles de Vividero aquí

Podrás ver más planes en Madrid en nuestra Agenda

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Como periodista, la cultura ha sido una constante a lo largo de mi vida laboral: prensa, radio y televisión, siempre con la mirada puesta en las artes escénicas, el cine, la música… También he sido agente de prensa y, actualmente, colaboro con el programa La Sala, de Radio Nacional de España.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Abre sus puertas el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz

El Cascanueces a ritmo de hip hop en Teatros del Canal

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades