Tres estrenos para el regreso del Velódromo de San Sebastián como sala de cine

Hoy se ponen a la venta las entradas para las tres películas que acogerá el Velódromo en la 70 edición del Festival de San Sebastián que este año tendrá lugar del 16 al 24 de septiembre: ‘Sintiéndolo mucho’, de Fernando León de Aranoa, ‘Rainbow’, de Paco León; y ‘Black is Beltza II: Ainhoa’, de Fermin Muguruza.

El Festival de San Sebastián celebra el regreso del Velódromo como sala de cine, tras dos años de ausencia debido a la alerta sanitaria. Será con tres estrenos mundiales: un documental musical, la revisitación de un clásico y una película de animación.

La sala tiene una pantalla de 400 metros cuadrados y está acondicionada para casi 3.000 espectadores. Allí se estrenará el sábado 17 de septiembre, ‘Sintiéndolo mucho’, el documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina. El domingo 18 de septiembre será el turno de ‘Rainbow’, la mirada de Paco León sobre el clásico ‘El mago de Oz’, con Dora Postigo, Carmen Maura y Carmen Machi. Y, finalmente, el viernes 23 de septiembre, Fermin Muguruza presentará su última película de animación, ‘Black is Beltza II: Ainhoa’.

Además de las tres proyecciones, el Velódromo recupera el Concierto & Proyección organizado junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Fundación SGAE; la proyección de una película vinculada al conocimiento científico para los centros escolares, de lunes a viernes, de la mano del Donostia International Physics Center (DIPC) y Filmoteca Vasca; y la sesión que se celebra el último día del Festival con la retransmisión de la gala de clausura, el filme de cierre de Sección Oficial y una película de Perlak.

El precio de las entradas individuales es de 8,25 euros y se pueden adquirir cuatro entradas por sesión.

Sábado 17 de septiembre:

Sintiéndolo mucho / Feeling It. Fernando León de Aranoa

Retrato de Joaquín Sabina sin bombín. Un relato como su voz, áspero, directo y sin ecualizar, que cuenta sin atenuantes la intimidad del artista, sus bambalinas, su cara B. Que comienza cuando baja del escenario, que le acompaña en lo cotidiano, y así en lo inesperado: en la risa y en el drama. ‘Sintiéndolo mucho’ es el resultado de trece años de rodaje juntos, y recorre todos los escenarios de Joaquín Sabina, públicos y privados, luminosos y ocultos. Un paseo por las claves de su vida y de su trabajo: por lo que le mueve, por lo que le inspira, por lo que le duele, desarrollado siempre a partir de situaciones vivas, compartidas, entre músico y cineasta.

Domingo 18 de septiembre:

Rainbow. Paco León

Dora es una adolescente con un talento extraordinario para la música y una energía interior difícil de contener. Tras una fuerte discusión con su padre el día de su cumpleaños, Dora se marcha de casa en compañía de su perro Totó y comienza un viaje en busca de su madre, a la que no ha conocido, porque desapareció cuando ella era un bebé. Por el camino va haciendo nuevos amigos con los que se embarca en un road trip rumbo a Ciudad Capital, pero también se enfrenta a peligrosos enemigos que tratan de impedir por todos los medios que descubra el misterio de su pasado. Pero la vitalidad y la magia de Dora le ayudan a llegar al final de su viaje, que es el principio de otro.

Viernes 23 de septiembre:

Black is Beltza II: Ainhoa. Fermin Muguruza

Ainhoa nace de milagro en La Paz (Bolivia) tras la muerte, en atentado parapolicial, de su madre Amanda. Crece en Cuba y en 1988, a los 21 años, viaja al País Vasco para conocer la tierra de su padre Manex. En pleno conflicto represivo, conoce a Josune, una periodista comprometida, y su cuadrilla de amigas y amigos. Cuando uno de estos muere por sobredosis de heroína, Ainhoa y Josune parten en un viaje iniciático que las llevará por el Líbano, Afganistán y la ciudad de Marsella. Son los últimos años de la Guerra Fría y ambas se adentrarán en el oscuro mundo de las redes del narcotráfico y sus estrechos vínculos con las tramas políticas.

 Venta de entradas para los estrenos en el Velódromo de San Sebastián

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Como periodista, la cultura ha sido una constante a lo largo de mi vida laboral: prensa, radio y televisión, siempre con la mirada puesta en las artes escénicas, el cine, la música… También he sido agente de prensa y, actualmente, colaboro con el programa La Sala, de Radio Nacional de España.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Abre sus puertas el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz

El Cascanueces a ritmo de hip hop en Teatros del Canal

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades