El próximo 18 de junio en dos sesiones, a las 21:00 y a las 22:30 horas en el monumento a Alfonso XII del Parque de Retiro de Madrid, se celebrará el recital Romanza y Cincel, la vida de Mariano Benlliure y Lucrecia Arana a través de la Zarzuela.
Mariano Benlliure fue un escultor español, considerado como el último gran maestro del realismo decimonónico y su vida coincide con los años más activos de la Zarzuela. Su vida queda ligada a este género a través de su segundo matrimonio con la cantante Lucrecia Arana, una de las grandes voces de la lírica española.
Dotada con un amplio registro vocal Arana fue la cantante favorita del público entre 1889 y 1907, año en que se despidió de los escenarios en plenas facultades vocales.
Aún así continuó realizando numerosos conciertos, muchos de ellos con carácter benéfico, como el que sirve de inspiración para este concierto, en concreto una gala celebrada en el parque del Retiro en 1912 en honor a las víctimas de un trágico temporal ocurrido en el Cantábrico pocos días antes.
Con libreto original expresamente encargado para el año Benlliure, puesto que se cumplen 75 años de su muerte, el concierto teatralizado Romanza y Cincel pretende sumergir al público en el Madrid de principios del siglo XX, el Madrid de la Zarzuela y el género chico.
Este último, el “género chico” debe su nombre a la brevedad de sus formas, de no más de una hora de duración, que solía reflejar costumbres y personajes populares con las que el público se identificaba. Por otro lado, este concierto permitirá al espectador conocer un poco más la vida de la singular pareja formada por el escultor Benlliure y la cantante Arana.
La ficha artística es excepcional, el tenor Enrique Ferrer, la soprano Irene Palazón, el barítono Fran García, la mezzosoprano Carla Mayer, el libreto original y dirección de escena del también tenor Carlos Crooke y al piano y la dirección musical, el maestro Aurelio Viribay.
La entrada es gratuita hasta completar aforo, pero debe reservar en la web realizada para la ocasión con antelación, ya que el aforo es limitado.