The Farytale Ball promete ser el mayor evento ballroom jamás visto en España y tendrá lugar este sábado 15 de octubre, de 16:00 a 23:30 horas en la sala Cool de Madrid (Isabel la Católica, 6). Un encuentro en el que el “voguing” y la moda se dan la mano con momentos estelares, nuevas categorías y la presencia de un jurado internacional compuesto por NaÏmah Elle (Holanda), Kenzo Miyake-Mugler (Reino Unido), Galaxia Garçon (España), y Nikki Gorgeous Gucci y Zion Maison Margiela (Francia). Además, el famoso “commentator”, Matyouz Ladurée, procedente de Francia, estará al frente de este evento gestionado por tres personas de la comunidad ballroom local, Calima, Gem y Lapiedra..
Pero vayamos por partes… ¿Qué es un ball?
Se trata de una subcultura underground donde diferentes personas del colectivo LGTBQ+ (especialmente el colectivo racializado) hace encuentros donde compiten en distintas disciplinas llamadas “categorías”.
Fue creada por mujeres trans negras en Nueva York en los años 70, como consecuencia del rechazo y la opresión que sentían dentro de la comunidad LGTB y la ya llamada en esa época cultura del ball o “pageant” (concursos de bellezas para drag queens y mujeres trans), ya que siempre eran juzgadas bajo el canon y la mirada blanca.
Por ello decidieron hacer una escisión y crear un espacio seguro para ellas y las personas LGTB racializadas donde se aplaudiese y celebrase sus disidencias.
Posteriormente, se dio a conocer al público generalista por artistas como Madonna, o más recientemente por series de televisión como Pose o Legendary.
La cultura ballroom también tiene presencia en España desde hace cinco años, y celebra sus eventos, las ‘balls’, con cada vez más periodicidad.
En estas balls, los participantes compiten en diversas categorías de baile, moda y belleza donde demuestran su gran talento.
Una ball inicia siempre con las LSS, el momento donde el commentator al micrófono llamará a las personas más influyentes de la escena Después será el momento de empezar con las categorías:
Las categorías de baile donde los participantes harán “vogue”, el famoso baile creado desde los 80 y que popularizó Madonna en el 91.
Las categorías de moda se basan en los outfits que llevan los participantes. En algunas se pide looks extremadamente creativos, mientras que en otras se pide que el participante camine en la pasarela vendiendo su look a los jueces.
Todas estas categorías tienen su propio código de vestuario y, para este The Fairytale Ball están inspirados todos en el mundo de los cuentos de hadas, la fantasía, las princesas y el glamour.
Los participantes suelen representar a sus “houses”, que es la manera de agruparse. Este término proviene de los años 70, cuando la comunidad LGTB racializada era expulsada de sus hogares por vivir sus realidades, y por lo que la cultura ballroom les acogía y les daba cobijo, apoyo, y un propósito: participar y ganar trofeos en las balls.