‘Proteo’, de Pedro Halffter, con la Sinfónica de Madrid

El reconocido director de orquesta y compositor español Pedro Halffter ofrecerá, el próximo martes 24 de mayo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid (c/ del Príncipe de Vergara, 146), el estreno mundial de su última obra, ‘Proteo’. Será dentro del ciclo de la Sinfónica de Madrid, titular del Teatro Real.

Pedro Halffter abrirá el programa con su última obra, terminada hace apenas unas semanas y que representa el pensamiento musical de este músico formado en Alemania, Viena y NY.

El propio Pedro Halffter prefiere no interferir entre la música y la imaginación del espectador con un discurso más allá de lo musical para no condicionar su percepción, pero la obra transmite su entusiasmo por la belleza del mito de ‘Proteo‘, divinidad marina que encarna la posibilidad de recrearse a sí mismo con infinitas apariencias, de adaptarse a las circunstancias.

Una capacidad, la de reinventarse, tan de actualidad en nuestros días, y que ya expresó Borges cuando escribió:

Urgido por las gentes asumía

la forma de un león o de una hoguera

o de árbol que da sombra a la ribera

o de agua que en el agua se perdía.

De Proteo el egipcio no te asombres,

tú, que eres uno y eres muchos hombres.

En palabras de Pedro Halffter, en sus pentagramas existe un trasfondo del momento: “Si bien no era mi propósito inicial, probablemente lo ha sido de manera inconsciente. Cada obra es siempre hija de su tiempo, y una creación realizada entre noviembre de 2021 y abril de 2022 ha tenido, sin duda, una carga de la actualidad que nos ha marcado a todos”.

Pedro Halffter, maestro español de referencia en el repertorio wagneriano:

Nacido en Madrid en 1971, es director de orquesta y compositor, y encarna la tercera generación de una familia de creadores ilustres. Ha sido principal director invitado de la Nürnberger Symphoniker, director titular de la Orquesta de Jóvenes del Festival de Bayreuth, director artístico y titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, director artístico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, así como director artístico del Teatro de la Maestranza de Sevilla, ocupando el podio de las principales orquestas sinfónicas españolas, y de importantes orquestas internacionales como la Philharmonia Orchestra de Londres, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin.

Como compositor y director, destacan el estreno en el Teatro Real de Madrid en 2016 de su orquestación de la ópera de Viktor Ullmann, Der Kaiser von Atlantis, y de versiones sinfónicas de las obras de Wagner, como Tannhäuser, El Ocaso de los dioses, Parsifal y Sigfrido, que han sido interpretadas por las mejores orquestas en España, Italia y Francia. 

Ha dirigido títulos como El ocaso de los dioses, La Bohème, Tannhäuser, La flauta mágica, Fidelio, Falstaff, Adriana Lecouvreur, Der kaiser von Atlantis, Il Trovatore y Andrea Chénier, además de haber sido invitado a dirigir orquestas como la Nacional de Atenas o la Sinfónica de Madrid.

Más información y venta de entradas

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Como periodista, la cultura ha sido una constante a lo largo de mi vida laboral: prensa, radio y televisión, siempre con la mirada puesta en las artes escénicas, el cine, la música… También he sido agente de prensa y, actualmente, colaboro con el programa La Sala, de Radio Nacional de España.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Abre sus puertas el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz

El Cascanueces a ritmo de hip hop en Teatros del Canal

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades