Piano City Madrid es un festival internacional ideado por el músico alemán Andreas Kern y que celebrará su primera edición en España los días 17, 18 y 19 de junio, como parte de la programación del Día Europeo de la Música.
60 conciertos gratuitos que tendrán lugar en diferentes lugares y centros culturales de Madrid, con protagonismo de la música clásica, el jazz, el flamenco, la electrónica y la música new age. Los pianistas tienen edades comprendidas entre los 15 y los 65 años.
La inauguración del ciclo será este viernes 17 de junio en Matadero Madrid, a partir de las 17:30 horas, con la actuación de tres pianistas de renombre: Clara Lai, Diego Amador y Chano Domínguez. Este último, además, ha sido encargado de asesorar a Piano City Madrid a la hora de elaborar el cartel de artistas para esta primera edición.
Entre los pianistas clásicos destaca la presencia del italiano Michele Campanella, que interpretará Liszt y Mousorgski; los viajes musicales al Romanticismo de la mano de Ana Vega Toscano y Cristina Sanz; el recital que Roberto Prosseda dedicará a Mozart y a Morricone; las miniaturas al piano que interpretará María Abad; la conexión que Riccardo Bini propone entre Beethoven y Brahms; o la danza a través de los siglos de Gabriele Carcano tocando Bach, Ravel y Chopin.
Más contemporánea es la propuesta de Mario Prisuelos, que combina páginas de dos clásicos del siglo XX, Schostakovich y Ligeti; Susana Gómez dedica su programa a ‘Ellas’, las mujeres compositoras; y Marianna Prejevalskaya homenajea el compositor ruso Scriabin. Finalmente, la pianista gallega Andrea González rescata páginas de Lucas Josef Salvado, fray y compositor gallego del siglo XIX totalmente olvidado.
Por otra parte, Piano City Madrid presenta a Uri Caine, pianista y compositor norteamericano, que tocará su último proyecto a piano, ‘Change!’.
Elisabet Raspal y Lucia Fumero llegan como representantes de la escena artística catalana; el cubano Pepe Rivero sorprenderá con su original Joruba latín jazz meets classic; y para celebrar los cien años del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, el italiano Giovanni Guidi presentará su proyecto ‘Comizi d’amore’.
Otra personalidad central en Piano City Madrid será el gaditano Chano Domínguez, internacionalmente reconocido como uno de los maestros del jazz flamenco, que inaugurará (junto con los recitales de Clara Lai y Diego Amador) el festival en Matadero Madrid en la tarde del viernes 17 de junio. En el programa destacan también los jóvenes Alex Conde y Andrés Barrios, que ofrecerán sus improvisaciones al piano.
Habrá también muchos intérpretes que presentarán en Madrid sus propias composiciones y arreglos, proponiendo temas originales: serán Moisés Sánchez, Francesca Tandoi, María Parra, Javier Coble, Claudio Constatini, Esther Quevedo y Federico Lechner.
También Dan Tepfer, que presentará por primera vez en España, ‘Natural Machines’ (música electrónica), improvisando sobre un algoritmo que él mismo ha diseñado para el piano Disklavier.
Finalmente, en Piano City Madrid se dará a conocer a jóvenes talentos que presentarán programas muy variados y de gran valor artístico. De esta manera, se pretende poner de manifiesto la existencia de una sólida comunidad de pianistas merecedora de darse a conocer ante el gran público. A esos conciertos se sumarán los recitales de los alumnos del Shigeru Kawai Center y de La Escuela Musical Arts de Madrid. El más joven del festival es el salmantino Guillermo Hernández, que con tan solo 15 años tiene ya una dilatada trayectoria como pianista clásico.
Encontrarás toda la información sobre Piano City Madrid aquí.