La Sub25 es el festival de talento joven de Madrid que este año celebra su segunda edición. La cita tendrá lugar desde hoy mismo y hasta el domingo 17 de julio en el entorno de Madrid Río.
Serán tres días de actividades gratuitas en los que la música será el epicentro.
Como parte de La Sub25, que incluirá exposiciones, talleres y diferentes actuaciones, el escenario de la Explanada Negra acogerá a artistas de reconocimiento nacional e internacional de diferentes estilos musicales urbanos, desde el trap, hiperpop, neo – reggaeton, afrotrap o hip hop, hasta el freestyle: Jexer, MDA, Afrojuice 195, Sara Socas, Erika Dosantos, Dj LadyFunk y Anier
En paralelo a las actuaciones, se suma a La Sub25 el colectivo Madrid Street Art Project (MSAP), que realizará un taller participativo para crear un muro de arte efímero con la técnica del grafiti, con dos de los artistas más importantes del arte urbano madrileño: RBN y Juay.
Hoy viernes comenzarán las actividades en el marco de La Sub 25, en Nave de Terneras con la exposición ‘Voz y mirada’, una selección de piezas gráficas de artistas menores de 25 años; el taller de expresión de emociones a través del rap, de la mano de The Urban Roosters; y una exhibición de break (batalla y coreografía) a cargo de bboy Grazy, bgirl Furia y bboy Martín, integrantes del equipo nacional de break que participará en los Juegos Olímpicos de 2024. Tras la exhibición impartirán un taller para perfeccionar los pasos básicos de los cuatro elementos principales del break (toprock, footwork, powermove y freezes).
En la zona de carpas, tanto el viernes como el sábado, se podrá disfrutar de la zona ‘Tunéate’, donde artistas de diferentes disciplinas ‘tunearán’ a las personas que lo deseen, customizando ropa y realizando sesiones de maquillaje de forma gratuita; y de la performance ‘The Machine To Be Another’(TMTBA), un sistema de realidad virtual que permitirá a dos personas experimentar el mundo a través de los ojos del otro. También habrá puntos activos de información sobre diversos temas de interés, como sostenibilidad, feminismo, diversidad o juventud, entre otros.
El sábado 16 tendrá lugar la Final Nacional de Batalla de Maestros (B.D.M.) en el escenario de la Explanada Negra. La competición más grande del mundo donde los principales freestylers de España competirán para ver quién se convierte en la nueva figura del rap y la improvisación.
El sábado por la mañana se realizará un taller de iniciación y tecnificación de skateboard en el Skatepark de Madrid Río, impartido por la MUS Skate School, en colaboración con Madrid Urban Sport. Una actividad -con entrada libre y gratuita hasta completar aforo- para niños y jóvenes de 6 a 16 años que quieran iniciarse o mejorar su técnica con el skateboard.
Y también por la mañana, en Nave de Terneras, se realizará una muestra abierta al público del proceso de mediación ’21 acciones para el siglo XXI’, dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, que ha venido desarrollando desde el mes de abril el creador escénico Carlos Tuñón, con el objetivo de dar rienda suelta a la imaginación de 21 jóvenes y darles la oportunidad de participar en un proceso colectivo de creación escénica.
Finalmente, el domingo 17 en la Explanada Negra, la compañía de circo Carampa ofrecerá el espectáculo ‘(RE)KONSTRUCCIÓN’. Y, como cierre del festival, en Nave de Terneras se darán cita las propuestas musicales más intimistas del festival, con las actuaciones de Dora, Ly Raine, Las Dianas, 6ullet & Fectro y DosxCuatro.
Encontrarás toda la programación y sus horarios aquí.