La muestra permanecerá hasta el 3 de julio, en la sala 83 del edificio Villanueva del Museo del Prado. Exposición inmersiva llena de sutileza con una única obra anexada de 10 fragancias; ‘El Olfato’ de Jan Brueghel el Viejo y Rubens (1617-18), es la obra protagonista y germen de esta exposición.
‘La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa’ está comisariada por Alejandro Vergara, jefe del área de conservación de Pintura flamenca y Escuelas del norte del Museo del Prado y Gregorio Sola, perfumista sénior de Puig, Académico del Perfume y creador de las 10 fragancias relacionadas con elementos presentes en la pintura ‘El Olfato’, y forma parte de la serie de ‘Los cinco sentidos’ de Jan Brueghel el Viejo, cuyas figuras alegóricas fueron realizadas por su amigo Rubens.
Nos propone un nuevo acercamiento a las colecciones del Prado, a través del sentido del olfato. 10 fragancias que se podrán oler en la exposición mediante la tecnología olfativa AirParfum, desarrollada por Puig, con el patrocinio tecnológico de Samsung y la colaboración especial de la Fundación Academia del Perfume.
Sumérgete en el cuadro a través de la vista y el olfato en los diferentes elementos representados en esta pintura, te proporcionará sensaciones únicas en la apreciación de la pintura.
Las 10 fragancias que se podrán oler en la exposición:
1. Alegoría
2. Guantes perfumados
3. Higuera
4. Flor de naranjo
5. Jazmín
6. Rosa
7. Lirio
8. Narciso
9. Civeta
10. Nardo
Brueghel trabajó como pintor de la corte y realizó el encargo de esta serie de obras para la infanta Isabel Clara Eugenia y su esposo Alberto de Austria. El cuadro representa el jardín que los soberanos tenían en Bruselas a principios del siglo XVII, en el que se pueden localizar más de 80 especies de flores y plantas y algunos animales, como la civeta. En 1636, los cinco cuadros se encontraban en Madrid, en la colección del rey Felipe IV, considerada como parte de las principales joyas del monarca.
Brueghel, uno de los pintores más apreciados de su tiempo, trabajó para Federico Borromeo y Ascanio Colonna, patrono de Cervantes. La mayor parte de la carrera de Brueghel se desarrolló en Bruselas y Amberes, convertido en uno de los primeros especialistas en pintar flores. Brueghel tardaba en acabar sus cuadros, porque incluían especies que florecían en diferentes épocas del año. Su particular manejo de la pasta pictórica evoca la consistencia de las formas vegetales y nos transmite una asombrosa empatía con ellas.
La tecnología AirParfum, mediante los 4 difusores en los monitores táctiles de Samsung disponibles en la sala, permite a los visitantes poder oler los elementos del siglo XVII presentes en el cuadro.
Datos de interés:
Lugar: Museo Nacional del Prado, Sala 8 del Edificio Villanueva (planta 2)
Dirección: Paseo del Prado s/n 28014 Madrid
Fecha: Del 4 de abril al 3 de julio
Precio: Entrada general: 15 €. Entrada reducida: 7,50 € (con acreditación)
Horario: De lunes a sábado: 10 – 20 h. Domingos y festivos: 10 – 19 h Último pase: 30 minutos antes del cierre