La CND inaugura la temporada de danza del Real

La CND, la Compañía Nacional de Danza, presenta en el Teatro Real (Plaza de Isabel II, s/n) un programa único con cinco iconos de la danza, que detallaremos a continuación. La cita será a primeros de octubre, cuando la CND inaugure la temporada de danza en dicho teatro con cuatro funciones: del 3 al 6 de octubre.

Jirí Kylián, Nacho Duato, Sol León, Paul Lightfoot y Andrea Schermoly serán los coreógrafos que conformarán este nuevo programa. Con músicas e inspiraciones diversas, las recreaciones de los distintos momentos coreográficos completarán un programa, que comenzará con la interpretación de ‘Bella Figura‘. Esta creación de Jirí Kylián de 1995, convertida, a día de hoy, en una obra maestra, invita a una reflexión sobre el arte, mostrada como “un viaje en el tiempo, la luz y el espacio, en referencia a la ambigüedad de la estética, las representaciones escénicas y los sueños”.

A continuación, le seguirá un paso a dos, estrenado originalmente por Maria Kochetkova y Joaquín De Luz (director artístico de la CND), ‘Kübler-Ross‘, de la reconocida coreógrafa de origen sudafricano Andrea Schermoly. La pieza retrata la teoría de las cinco fases del duelo: la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación, que tienen lugar en mayor o menor grado siempre que sufrimos una pérdida.

Después llegará ‘Morgen’, de Nacho Duato, un ballet sobre la “pandemia oculta” del suicidio, para lo que Duato se ha basado en el poema ‘Resumé’ de Dorothy Parker. Una obra en la que el coreógrafo describe una lacra dolorosa, de la que apenas se habla, pero que finalmente puede terminar en esperanza, un punto y coma en la vida, el símbolo que se tatúan aquellos que han intentado quitársela, pero que han decidido continuar…

Y finalmente ‘Sad Case’, pieza que fue creada originalmente para NDT2 (Nederlands Dans Theater), en 1998, cuando Sol León estaba embarazada de siete meses de su hija. Representa uno de los pilares principales de la obra de Sol León y Paul Lightfoot. Movimientos sorprendentes y terrenales del mambo mexicano en una búsqueda continua de tensión entre momentos satíricos y clásicos.

Más información y venta de entradas

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Como periodista, la cultura ha sido una constante a lo largo de mi vida laboral: prensa, radio y televisión, siempre con la mirada puesta en las artes escénicas, el cine, la música… También he sido agente de prensa y, actualmente, colaboro con el programa La Sala, de Radio Nacional de España.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

Abre sus puertas el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz

El Cascanueces a ritmo de hip hop en Teatros del Canal

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades