La sala Galileo Galilei (c/ de Galileo, 100), la que él consideraba su casa, recoge el merecido homenaje al cantautor Rafael Amor el próximo martes 19 de abril a las 21:00 horas.
“El amor que nos queda” es un pequeño repaso a sus canciones y poesías, con la presencia de Salvador Amor en la guitarra y voz, David Díaz piano y voz y muchos de sus grandes amigos y compañeros como Olga Manzano, Gabriel Ortega, Zepita, Gabriel Araujo, Luis Farnox, Ramón Hernández, José Hernández y muchos otros.
Estas son las palabras con las que se refiere al acto su hijo Salvador Amor:
“Cuestiones de la vida, supongo, así de rápido cambia lo conocido hacia lo desconocido. Hoy me toca habitar esto que no conozco, intentando resumir que voy a homenajear en un escenario la trayectoria de uno de los más grandes poetas, autor y cantor que he conocido y que además es mi padre.
Así de simple es la difícil tarea de cantar con la garganta encogida las canciones que me acuñaron, que me hicieron quién soy encima de las tablas y que, sin duda, nos guían a una generación de seres que aún resistimos y confiamos en la palabra, en la poesía como herramienta para la construcción del alma.
‘En el camino aprendí
que llegar alto no es crecer,
que mirar no siempre es ver,
que escuchar es oír’
Tanto seguimos aprendiendo que intentaremos mantener viva su obra en la memoria de quienes le conocieron y llegar a quienes no tuvieron esa oportunidad”.
‘Te han sitiado corazón
y esperan tu renuncia,
los únicos vencidos, corazón
son los que no luchan’
Rafael Amor:
Rafael Amor nació en Buenos Aires en 1948 y falleció en su Argentina natal en 2019. Fue un referente indiscutible de varias generaciones como autor de letras de fuerte compromiso social, por lo que estuvo exiliado en España en los 70.
Quizá su canción más simbólica y famosa es “No me llames extranjero”, que logró gran repercusión convirtiéndose en un himno a la universalidad humana, así como algunos otros títulos que registro como colaboración con Mercedes Sosa y Alberto Cortéz.