El Museo Thyssen comparte reconocimiento con el Mucem – Museo de Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo de Marsella – quien ha puesto en marcha todos los domingos un servicio di autobús gratuito para facilitar el acceso al museo desde los barrios periféricos y The National Gallery de Londres, quien ha lanzado “Jan Van Huysum Visits…”, la exposición de una obra maestra de la National Gallery fuera del museo, en contacto directo con el público.
‘Versiona Thyssen’ invita a los jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar las obras del museo a su manera y publicar esta reinterpretación en las redes sociales con el hashtag #VersionaThyssen. Las creaciones, que se exponen durante las veladas festivas en el museo o durante las ceremonias digitales, suman ya más de 6.500 reinterpretaciones. Los ganadores del proyecto, que ha llegado a la octava edición, se anunciarán el día 9 de diciembre en streaming, en las redes del museo.
“Es un honor para nosotros recibir el Premio Art Explora, que nos permitirá continuar el proyecto y hacerlo crecer, para llegar hasta otros públicos y compartir la iniciativa con otras instituciones” ha concluido.”, ha concluido Evelio Acevedo, Director Gerente del museo nacional Thyssen-Bornemisza.
Para unos museos más accesibles
Iniciado este año y bajo el patrocinio del Ministerio de Cultura, el Premio Europeo ‘Art Explora’ – Academia de Bellas Artes quiere impulsar a los proyectos llevados a cabo por instituciones culturales europeas públicas o privadas para ampliar su público, con una mirada puesta en innovaciones digitales, acciones al exterior, inclusión de personas con discapacidades o estímulo cultural para los más jóvenes.
Con 350 candidaturas de 20 países diferentes y una amplia variedad de instituciones, el premio, dotado con 150.000 euros, recompensa a tres ganadores que recibirán apoyo operativo para realizar los proyectos seleccionados.
El jurado de esta primera edición estaba compuesto por 12 personalidades, la mitad nombradas por ‘Art Explora’ y la otra mitad por la Academia de Bellas Artes, entre las que destacan : Laurent Gaveau (director del Lab del Instituto Cultural de Google), Blanca Li (coreógrafa), Henry Loyrette (conservador general del patrimonio), Jean-Michel Othoniel (artista) o Laurent Petitgirard (secretario perpetuo de la Academia de Bellas Artes).
Los museos son mucho más que panteones de artistas famosos y desaparecidos: son organismos vivos, esenciales para transmitir valores, crear y agrupar comunidades, formar generaciones. “Con este premio, deseamos animarlos igualmente – además de los préstamos de obras a los que ya están acostumbrados – a prestarse ideas; y que el arte y las colecciones de los museos sean accesibles a todo tipo de público.”, comenta Frédéric Jousset, presidente de ‘Art Explora’.
Y tú, ¿tienes tu ‘Versiona Thyssen’ favorito?