Todo lo que no debes perderte este mes de febrero en Matadero Madrid

02 febrero, 2021

Visitar este centro cultural situar al sur de Madrid es siempre una buena opción, desde bekultura.com te contamos todo lo que no debes perderte, desde debates hasta cartelera teatral, pasando por exposiciones y otras actividades.

El 14 de febrero a las 19h, el centro acoge ‘Conversación con Kalaf Epalanga’: racismo, música, diáspora y migración son las cuestiones que vehicularán la conversación online entre el escritor angoleño y la periodista Tania Adam, realizada en el marco de la programación continua del festival ‘Capítulo uno’.

Hasta el 14 de febrero tiene lugar además, la obra ‘Marat – Sade’ en la Sala Fernado Arrabal – Nave 11. En esta peculiar casa de salud vive el Marqués de Sade quien, cada noche, y con un grupo de internos, hará una representación sobre los últimos días del líder revolucionario Jean Paul Marat.

Más teatro te espera, del 4 al 28 de febrero con ‘Siempreviva’ en las Naves del Español, una obra basada en ‘Sangre de amor engañado’, de Don DeLillo. Los personajes confluyen alrededor del lecho de Alex Macklin, un artista de éxito que a los 70 años se encuentra cercano a la muerte….

Hasta el 21 de marzo, podrás inscribirte a la convocatoria ‘Sintonía radiante’, un curso dirigido por Mery Cuesta dedicado a la exploración de las relaciones entre arte, ciencia y tradiciones ocultas que combina sesiones, ponencias y un programa de radio mensual.

Mientras que, solo hasta el 7 de febrero de 2021 puedes visitar la exposición del trabajo del cineasta y artista francoestadounidense Eric Baudelaire, organizada junto a Documenta Madrid; o la Exposición 7ª BID, la muestra sobre los trabajos seleccionados en la Bienal Iberoamericana de Diseño 2020.

Tienes algo más de tiempo (hasta el 30 de junio) para ver ‘Pista de baile’, la instalación de Guillermo Santomà o ‘Esto es Sasek’ (hasta el 31 de marzo) en La Casa del Lector: Nueva York, París, Hong Kong o Londres vistas por el famoso artista checo Miroslav Šašek, que nos invita a emprender una vuelta al mundo a través de su particular visión artística.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades