‘Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido’, película húngara dirigida por Lili Hovát, ha sido la gran triunfadora de la 65ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, la Seminci, consiguiendo la Espiga de Oro a la mejor película.
‘Preparativos para estar juntos un período de tiempo desconocido’ cuenta la vida de Marta, una neurocirujana de 40 años con una brillante carrera en Estados Unidos que decide regresar a Budapest para reencontrarse con su enamorado que, cuando lo encuentra, él le explica que nunca la ha conocido. La película ha recibido también los premios a la mejor dirección novel y a la mejor actriz.
Por su parte, la Espiga de Plata ha recaído en los hermanos Tarzan y Arab Nasser, directores y guionista de la cinta palestina ‘Gaza, mon amour’, que también se ha alzado con el premio al mejor guion.
Con respecto al galardón a la mejor dirección, el premio lo ha ganado el francés Aurel por la película de animación ‘Josep’, una de las más aclamada de este año. Y también el eslovaco Ivan Ostrochovký lo ha recibido por ‘Siervos’, un retrato en blanco y negro de la Checoslovaquia de inicios de los años 80.
Asismismo, por su trabajo en ‘Here We Are’ Shai Avivi ha ganado el premio al mejor actor y la húngara Natasa Stork con el de mejor actriz.
Palmarés completo
Sección Oficial:
- Espiga de Oro a la mejor película: ‘Preparativos para estar juntos un período de tiempo desconocido’, de Lili Horvát (Hungría).
- Espiga de Plata: ‘Gaza, mon amour’, de Arab Nasser y Tarzan Nasser (Palestina, Francia, Alemania, Portugal, Catar).
- Mención Especial del Jurado: ‘Theres Is No Evil’, de Mohammad Rassoulof (Irán, Alemania, República Checa).
- Mejor dirección: Aurel por ‘Josep’ (Francia, Bélgica, España) e Ivan Ostrochovký por ‘Siervos’ (Eslovaquia, República Checa, Rumanía, Irlanda), ex aequo.
- Mejor guion: Lili Horvát, por ‘Preparativos para estar juntos un período de tiempo desconocido’ (Hungría).
- Mejor dirección novel: Lili Horvát, por ‘Preparativos para estar juntos un período de tiempo desconocido’ (Hungría).
- Mejor actor: Shai Avivi, por ‘Here We Are’ (Israel, Italia).
- Mejor actriz: Natasa Stork, por ‘Preparativos para estar juntos un período de tiempo desconocido’ (Hungría).
- Mejor fotografía: Matthias Delvaux, por ‘The Cloud in Her Room’ (China, Hong Kong).
- Mejor montaje: Vessela Martschewski, por ‘El profesor de persa’ (Alemania, Rusia, Bielorrusia).
- Premio del Público: ‘Nowhere Special’, de Uberto Pasolini (Italia, Rumanía, Reino Unido).
- Espiga de Oro al mejor cortometraje: ‘El mártir’, de Fernando Pomares (España).
- Espiga de Plata (cortometraje): ‘Moi, Bernabé’, de Jean-François Lévesque (Canadá).
- Mejor corto europeo: ‘El mártir’, de Fernando Pomares (España).
Punto de encuentro:
- Mejor largometraje: ‘La regla de los 180°’, de Farnoosh Samadi (Irán).
- Mención especial: ‘Piedra sola’, de Alejandro Telémaco Tarraf (Argentina, México, Reino Unido, Catar).
- Premio del Público: ‘This Is My Desire’, de Arie Esiri y Chuko Esiri (Nigeria, Estados Unidos) y ‘The Best Is Yes to Come’, de Jing Wang (China), ex aequo.
- Mejor corto español: ‘Stanbrook’, de Óscar Bernácer (España).
- Mejor corto extranjero: ‘Omelia contadina’, de Jean-René y Alice Rohrwacher (Italia, Francia).
Tiempo de historia:
- Mejor película: ‘Silencio radio’, de Juliana Fanjul (México, Suiza).
- Segundo premio: ‘The Reason I Jump’, de Jerry Rothwell (Reino Unido, Estados Unidos).
- Mención especial: ‘Caperucita Roja’, de Tatiana Mazú González (Argentina).
- Mejor cortometraje: ’57 días’, de Mario Lumbreras y Laura Brasero (España).
- Mención especial (corto): ‘Huntsville Station’, de Jamie Meltzer y Chris Filippone (Estados Unidos).
Doc. España:
- Mejor película: ‘Tierra de leche y miel’, de Héctor Domínguez-Viguera, Gonzalo Recio y https://bekultura.com/wp-content/uploads/2020/11/hipno-1.jpg Mora (España).
- Mención especial: ‘El niño de fuego’, de Ignacio Acconcia (España).
Otros premios:
- Premio Castilla y León en corto: ‘De perfil’, de Alejandro Renedo (España).
- Mención especial: ‘Reflejo’, de Juan https://bekultura.com/wp-content/uploads/2020/11/hipno-1.jpg Mostaza (España).
- Espiga Arco Iris: ‘The Night Train’, de Jerry Carlsson (Suecia).
- Espiga Verde: ‘Éxodo climático’, de David Baute (España).
- Premio Blogos de Oro: ‘Theres Is No Evil’, de Mohammad Rassoulof (Irán, Alemania, República Checa).