Las fiestas de San Isidro, en Madrid, ofrecerán este año música para todos los gustos y para todas las edades. Una variada programación que ha preparado el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Será una edición especial, con más actividades que el pasado año y en la que se recuperan los aforos y los emplazamientos tradicionales en la pradera de San Isidro, plaza de la Villa, jardín de Las Vistillas, plaza Mayor y plaza de Matadero. A ellos se suman los distritos que han programado actividades para estas fiestas y los teatros y centros municipales.
Del 13 al 15 de mayo convivirán la vanguardia musical y una mirada hacia atrás: sonoridades nostálgicas, rock, pop, electrónica, jazz, indie, ska, mestizaje, propuestas urbanas y flamenco.
No faltarán las celebraciones tradicionales, como la romería en la pradera de San Isidro y gastronomía típica, como la limonada y las rosquillas “listas y tontas”. Además de una variada programación musical y de espectáculos que se repartirá por toda la ciudad.
Este año 2022 se celebra, además, el Año Santo de San Isidro, concedido por la Santa Sede en conmemoración del IV centenario de su canonización y se expondrá el cuerpo del santo en distintos templos de culto, algo que no sucedía desde 1985.
El arranque de las Fiestas de San Isidro 2022 lo protagonizará el actor Antonio Resines, encargado este año de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento en la Plaza de la Villa.
Conciertos, propuestas familiares y actividades tradicionales:
OBK, Amistades Peligrosas, Jaime Lorente, Medina Azahara, Los Chichos, The Skatalites, Los Rebeldes, Coffee & Wine o Lin Cortés son algunos de los artistas de cuya música se podrá disfrutar en directo.
La programación apuesta también por subir a los escenarios las propuestas musicales más contemporáneas, como Franvvi, Red Axes, Acid Arab, Elyella, Arkano, Rusowski, Bronquio o Maikel Delacalle, entre otros.
Esta edición de San Isidro ofrecerá también muchas actividades dedicadas al público familiar: magia, títeres, circo, teatro, cuentos, flamenco o conciertos familiares de rock y pop.
El folclore y las danzas madrileñas y castellanas, la Escuela Bolera Madrileña, más conocida como Goyesca o el Baile Vermú castizo se darán cita también en la verbena de la pradera de San Isidro, donde no faltarán las chulapas y chulapos, la limonada, las rosquillas, y los típicos barquillos.
Podrás consultar toda la programación que ofrecerán estas fiestas madrileñas en sus diferentes emplazamientos en la web oficial de San Isidro 2022.