La edición de Recent Spanish Cinema tendrá lugar del 22 al 29 de octubre de 2020 en un formato especial que mostrará el cine español más reciente las ciudades estadounidenses de California y Florida.
‘El día de la Bestia’ y ‘Perdita Durango’ de Alex de la Iglesia serán las películas que inaugurarán esta nueva edición anual que acerca el cine actual español al público estadounidense. Como cada año, la Recent Spanish Cinema podrá disfrutarse en Los Ángeles y Miami pero esta vez en un formato diferente debido a la pandemia del COVID-19. El público podrá ver los films tanto en autocines como en formato digital, celebrando su clausura en Miami el 29 de octubre con la proyección de “El Inconveniente”, premio del público en el Festival de Málaga de 2020.
Ocho películas se proyectarán con la presencia de cineastas y expertos en el séptimo arte. Los títulos presentes que podrán verse en formato digital son ‘La Trinchera Infinita’, dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga y protagonizada por Belén Cuesta, ganadora del Goya a la mejor actriz; ‘Los Europeos’, de Víctor García León, que desarrolla su historia en los años en los que Ibiza era un paraíso para los hippies; ‘Las Niñas’, de Pilar Palomero, que viaja hasta 1992, año marcado por los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla; ‘Madre’, la última cinta del director de ‘El Reino’, Rodrigo Sorogoyen, que da continuidad a su aclamado cortometraje homónimo; ‘La Inocencia’ de Lucía Alemany; ‘Amor en Polvo’ de Juanjo Moscardó y Suso Imbernón; ‘Invisibles’ de Gracia Querejeta; y ‘La Boda de Rosa’ de Icíar Bollaín que completa la programación.
Producido por el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la American Cinematheque y EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), el festival es ya una de las citas indiscutibles de la agenda cultural de Miami y la ciudad de Los Ángeles.