Programación del Día Europeo de la Música en Madrid

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha preparado un
programa para celebrar el Día Europeo de la Música, cuyos protagonistas son la música, los
artistas y los profesionales del sector. Desde el pasado 2 de junio y hasta el 30 se podrá disfrutar de esta fiesta cultural con artistas de reconocida trayectoria profesional, exposiciones, cine y
conferencias. El centro neurálgico de la de la programación estará en Matadero Madrid y
también habrá propuestas en otros centros y espacios de la ciudad.

Estreno mundial de The National: The Light Years de MacIndoe

El programa del Día Europeo de la Música contempla el estreno mundial de la exposición
fotográfica sobre la banda The National. The Light Years es una muestra inédita firmada por el
fotógrafo Graham MacIndoe en la que se reflejan las más de dos décadas de trabajo junto al grupo de Ohio. La Central de Diseño en Matadero Madrid albergará del 2 al 30 de junio fotografías sobre la vida en la carretera o encima de un escenario y todas las circunstancias que la rodean.


Conciertos en la Plaza de Matadero:

El fin de semana del 18 y 19 de junio, en colaboración con la publicación especializada MondoSonoro, se desarrollará en Matadero Madrid una plaza musical con una programación diversa, divertida y de calidad. Una agenda de conciertos que incluirá estilos como el pop electrónico de La Casa Azul; el rock de Sexy
Zebras o el pop de autor de Soledad Vélez.
Destacan además los homenajes a grandes figuras de la industria de la música. El primero de ellos será para The Beach Boys, liderado por Germán Salto. El segundo será para Joan Manuel Serrat y su álbum ‘Mediterráneo’. Dos actuaciones únicas que contarán con una selección de artistas que repasarán algunas de las mejores canciones de estos dos iconos de la música.



Cine, música clásica y conferencias:


Cineteca Madrid se suma a la fiesta y su temática mensual girará en torno a las Musicalidades. Se proyectarán cintas de épocas pasadas, movimientos sociales o relatos divertidos (y animados) para público infantil. Una amplia programación que busca reflexionar sobre las cualidades musicales del
montaje y el estrecho vínculo del cine con el archivo y la representación de la historia de la
música popular.


El día oficial de la celebración, el 21 de junio, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un recital en el Templo de Debod para conmemorar el 50 aniversario de la llegada del templo a la ciudad y poner en valor la música gratuita en la calle.


Sesiones de electrónica y conciertos en los distritos:


El jueves 23, el Condeduque ofrecerá una selección musical reflejo de la contemporaneidad e innovación de sus propuestas. En su Patio Sur podrá disfrutarse de las actuaciones de artista y performer Aya y el dúo formado por los hermanos Tom y Ted Rusell, Overmono.


El programa 21distritos ofrecerá actuaciones musicales sin coste para que vecinos, amantes de
la música y curiosos disfruten de un repertorio de conciertos ecléctico y variado además de
talleres formativos para los más jóvenes el fin de semana del 18 y 19 de junio.


La orquesta clásica Matritum Cantat, en colaboración con AIE (Artistas en Ruta), celebrará dos
conciertos. Serán al aire libre y tendrán al público como “artista invitado”.

El grupo barcelonés Medalla aterrizará en Tetuán para demostrar la personalidad de sus
propuestas a base de heavy metal, punk, pop o psicodelia.


The Urban Roosters, creadores de la competición FMS (Freestyle Master Series) impartirán dos talleres. El primero, el fin de semana del 18 y el 19, ofrecerán un taller de expresión de emociones a través del rap. Y el día 26, la temática del taller estará basada en las improvisación, sus claves y técnicas necesarias.

El 24 de junio, la banda del Capitán Corchea, liderada por José Luis Gutiérrez, presentará el álbum
‘La Contraria’ en un espectáculo dirigido a público familiar.



Innovadora propuesta visual en MAD:

En Matadero Madrid, Madrid Artes Digitales (MAD) celebra el día Europeo de la Música con
una innovadora propuesta audiovisual, con música de la mano del colectivo Jokkoo y proyecciones inmersivas generadas a tiempo real por los artistas visuales Jordi Massó y Marcel Bago. Las sesiones serán los días 20 y 21 de junio, de 21:00 a 00:00 h. La actividad tendrá un coste de 9.90 euros + gastos de
gestión.

El cartel del evento es obra de Valeria Palmeiro, más conocida como Coco Dávez
Más información aquí

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Como periodista, la cultura ha sido una constante a lo largo de mi vida laboral: prensa, radio y televisión, siempre con la mirada puesta en las artes escénicas, el cine, la música… También he sido agente de prensa y, actualmente, colaboro con el programa La Sala, de Radio Nacional de España.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades