¡Olé! El Centro Cultural Flamenco de Madrid reabre sus puertas

15 febrero, 2021

El Centro Cultural Flamenco de Madrid, ubicado en el madrileño barrio de Chueca, ha vuelto a abrir sus puertas después de casi un año cerrado. La reapertura se realiza con estrictas medidas de seguridad y una reducción de aforo al 50%.

El tablao retoma su actividad  con su espectáculo de producción propia ‘Lorca Poeta Flamenco’, que podrá verse los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de febrero. De esta manera, el Centro Cultural Flamenco de Madrid pretende retomar las actuaciones que tenía programadas para antes de la llegada del Covid-19. La reapertura ha tenido lugar en una fecha tan señalada como el 14 de febrero, no solo por ser este un día de celebración, sino por ser la fecha en la que se inauguró el local en 2019. “Teníamos muchas ganas de volver. El amor por el flamenco nos ha hecho aguantar estos meses con el único objetivo de volver a compartir esta pasión con el público de Madrid”, asegura Rosana de Aza, directora del centro.

El montaje ‘Lorca Poeta Flamenco’ está inspirado en la primera y más luminosa etapa de Federico García Lorca y celebra la vida en la campiña granadina que tanto inspiró y entusiasmó al poeta. La producción hace un recorrido por algunos de los poemas más reconocidos de Lorca como ‘Los Pelegrinitos’, ‘Los Cuatro Muleros’ o ‘Anda Jaleo’, acompañados de melodías tradicionales que se pudieron escuchar en el histórico Concurso de Cante Jondo de 1922.

El próximo espectáculo programado por el centro será ‘Viva Madrid Vivo’, también de producción propia, que rescata el patrimonio folclórico de los cafés cantantes del Madrid de los siglos XIX y principios del XX y que estará en cartel a partir de marzo.

Por el Centro Cultural Flamenco de Madrid han pasado artistas de la talla de Amador Rojas, Yolanda Osuna, Leilah Broukhim, Víctor Tomate, Marta La Niña, David Bastidas, Lisi Sfair, Eva Manzano, Chelo Pantoja, Juañares, Gabriel de la Tomasa o Anabel Moreno, entre otros.

Nuestro principal objetivo es defender una oferta cultural segura y de calidad, con una vocación didáctica que viene a sumar a lo ya ofrecido por otros establecimientos en la ciudad de Madrid, ofreciendo una vertiente castiza del flamenco y velando por aquellas variedades del flamenco en riesgo de desaparecer”, asegura Rosana de Aza.

Sobre Centro Cultural Flamenco de Madrid

El Centro Cultural Flamenco de Madrid es un espacio dedicado al flamenco en el que confluyen todas las expresiones del arte y la cultura flamenca. Nace en 2019 de la experiencia previa de Rosana de Aza con la fundación en 1999 de La Casa de la Memoria, en Sevilla. El local cuenta con un tablao en el que diariamente se programan actuaciones de flamenco con los mejores artistas a nivel nacional e internacional. El centro está situado en una casa señorial recientemente reformada en el madrileño barrio de Chueca, enclave en los siglos XIX y XX del flamenco de la época en Madrid.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades