Marilyn Monroe, actriz y persona, al descubierto en una exposición de la Filmoteca de Cataluña

29 diciembre, 2020

Marilyn Monroe, el icono por excelencia de la cultura pop y de la sociedad del espectáculo, fue objeto de deseo de los mejores fotógrafos de la época, gracias a su fotogenia irresistible. Ahora  la Filmoteca de Cataluña, con sede en Barcelona, nos muestra su fotogenia única en la exposición ‘Marilyn Monroe by Milton H. Greene’, hasta el 21 de febrero de 2021.

84 fotografías icónicas de la actriz estadounidense Marilyn Monroe que pertenecen a 50 sesiones fotográficas tomadas durante un periodo de cinco años (entre 1953 y 1957) por Milton H. Greene, el legendario fotógrafo neoyorquino de moda y cine del siglo XX. Una oportunidad única para descubrir la versatilidad de la actriz y del ser humano lejos de los focos, en los escenarios más diversos: en descansos de rodajes, en su estudio, en casa y en privado.

Las 50 sesiones de Greene muestran una Marilyn radiante y natural, y revelan un punto de inflexión muy poco conocido: el momento en que Monroe empezaba a controlar tanto su imagen como su vida. Son fotografías tomadas en la cima de la carrera de Monroe que captan magistralmente su enigmático carisma y su amor por la cámara.

La audioguía 

La exposición incorpora como complemento una audioguía en que, bajo el título ‘Miradas: cine, imaginarios y poder’, figuras del ámbito del cine, las ciencias sociales, el arte, el activismo y la literatura comentan las fotos exposición dando pie a una reflexión sobre el poder de las imágenes, la construcción visual de los arquetipos femeninos o como la industria cinematográfica, mayoritariamente dirigida por hombres, genera una nueva cultura de masas que impregna el imaginario colectivo incidiendo en las relaciones sociales y las formas del erotismo.

Las voces participantes son: Tanit Plana , fotógrafa, Juana Dolores Romero, poeta, performer y actriz, Marina Subirats, catedrática de Sociología, Imma Merino, periodista y crítica de cine, Miquel Missé, sociólogo y activista trans, Patrycia Centeno , periodista experta en comunicación no verbal, Marta Nieto, miembro de la cooperativa audiovisual Dragón Mágico y codirectora de la ‘Muestra de Cine de Mujeres’, y Mary Nash, catedrática de historia y una de las principales introductores en Cataluña de los estudios de género.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades