Los próximos 18 y 19 de diciembre, el clásico de Federico García Lorca, ‘La pasión de Yerma’, vuelve al Corral de Comedias de Alcalá de Henares, en una adaptación de Lola Blasco, dirigida por Pepa Gamboa e interpretada por María León.
Blasco nos anima a reconocer nuevos roles en los clásicos de Lorca, poniendo el foco en la mirada de género y mostrando nuevas perspectivas de sus protagonistas. “Hemos trabajado pensando más en el último Lorca, el de La casa de Bernarda Alba, de ahí que se haya dotado de mayor protagonismo a los personajes femeninos”, explica la autora.
Escrita en 1934, esta obra teatral popular desarrolla una tragedia de ambiente rural en la que la protagonista lucha por ser madre, sin lograrlo y por ello termina odiándose y acaba matando a su marido, Juan. Este último simboliza la esterilidad de Juan y al mismo tiempo, la principal causa que impide a Yerma cumplir con una función impuesta por la sociedad a cualquier mujer casada: procrear.
La nueva Yerma de Blasco es oprimida a la vez que segura de sí misma, pero también más actual, más conectada consigo misma, más mujer. La pieza se adentra en la tensión entre deseo y moralidad, maternidad y muerte, género y poder, y claro está, lo hace con una visión contemporánea.
Con dirección musical de Rosario La Tremendita, una de las figuras incipientes del flamenco español, María León da vida a una mujer considerada estéril o “seca”, así como a sus miedos y pasiones. Noventa minutos de movimientos dirigidos por María Cabeza de Vaca en los que la actriz andaluza se encuentra con compañeros sobre el escenario: Críspulo Cabezas, Mari Paz Sayago, Lucía Espín y Diego Garrido.
¿Está la España de hoy día más libre del juicio social y moral? La nueva Yerma de Lola Blasco nos invita a reflexionar sobre ello.