Los premios MAX de las Artes Escénicas celebran su XIV Edición en el Teatro Arriaga Antzokia de Bilbao
Las artes escénicas tenían una cita importante en el Teatro Arriaga Antzokia de Bilbao en la celebración de la vigésimo cuarta edición de la Gala de Premios Max. La gran fiesta del teatro se celebró en un acto que, más allá de los galardones, sirve cada año para reivindicar el impulso del sector tras dos años de incertidumbre.
Una gala que se organizada anualmente por la Fundación SGAE con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y donde se reconoce el talento de los profesionales del teatro y la danza en un total de 20 categorías.
El actor y cantante Asier Etxeandía fue el encargado de abrir y cerrar la gala de los premios del teatro: “La gala de los Max es muy valiente y cumple el sentido real del teatro que es la catarsis”. Los intérpretes, creadores, productores y demás profesionales de las artes escénicas que recibieron la manzana con el antifaz se presentaron más agradecidos y emocionados que nunca en estos momentos los premios son una bendición.
El mensaje de agradecimiento más destacado de los premiados fue hacia los espectadores, Tonet Ferrer que recibió el premio Max del público por “La vida empieza hoy” aseguraba que “todos aquellos que, por extensión, han acudido a los teatros durante estos dos años tan complicados. Han sido nuestra tabla de salvación y, de hecho, sin ellos no sabría decir dónde estaríamos ahora mismo”
La actriz Gemma Cuervo se llevó el galardón al Premio Max de Honor, elegido de manera unánime por el comité que organiza los premios debido a su amplia y variada carrera, así como a su infinita aportación al mundo de la interpretación española. Gemma recogió el premio junto a su hija Cayetana Guillén Cuervo y así recalcó “espero ser siempre veladora de este premio de honor”.
Con una mezcla de sentimientos, no había mejor forma de celebrar y recalcar la importancia de las artes escénicas en España demostrando una vez más que la cultura es segura y necesaria.
Premiados
Mejor espectáculo de teatro
‘El bar que se tragó a todos los españoles’
Thank you for watching
Mejor dirección de escena
Nao Albet y Marcel Borrás por ‘Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach’
Mejor actor
Joan Carrreras por ‘Història d’un porc senglar (o alguna cosa de Ricard)’
Mejor actriz
Mireia Aixalà por ‘Les tres germanes’
Mejor autoría teatral
Alfredo Sanzol por ‘El bar que se tragó a todos los españoles’
Mejor adaptación teatral
Marc Artigau, Cristina Genebat, Julio Manrique por ‘Les tres germanes’
Mejor espectáculo de danza
‘La Mort i la Donzella’
Mejor coreografía
Asun Noales por ‘La Mort i la Donzella’
Mejor bailarín
Iván Villar por ‘Leira’
Mejor bailarina
Iratxe Ansa por ‘Al desnudo’
Mejor espectáculo revelación
‘Antoine’ de Beon Entertainment
Mejor espectáculo musical o lírico
‘Kutsidazi Videa Ixabel Musikala’ de Demode Produkzioak
Mejor autoría revelación
Fernando Delgado por ‘Los Remedios’
Mejor espectáculo de calle
‘Symfeuny’, de Deabru Beltzak
Mejor composición musical para espectáculo escénico
Mariano Marín por ‘Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)’
Mejor espectáculo para público infantil o juvenil
‘Laika’ de Xirriquiteula Teatre
Mejor vestuario
Deborah Macías por ‘NISE, la tragedia de Inés de Castro’
Mejor diseño de espacio escénico
Alejandro Andrújar por ‘El bar que se tragó a todos los españoles’
Mejor iluminación
Juanjo Llorens por ‘La Mort i la Donzella’
Mejor labor de producción
Nueve de Nueve Teatro por ‘Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)’
Max del público
‘La vida empieza hoy’, de Teaser films