El Instituto Cervantes homenajea a Galdós con la exposición inédita ‘La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía’

02 noviembre, 2020

120 piezas entre manuscritos, primeras ediciones, fotografías, publicaciones periódicas y documentos procedentes de diversas instituciones y colecciones privadas componen la exposición ‘La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía’ que ya puede disfrutarse en el Instituto Cervantes hasta el 31 de enero de 2021.

Como culmen de los actos conmemorativos del centenario de la muerte del escritor, por primera vez la exposición permite descubrir la influencia de su poesía en los cinco apartados en los que se estructura la muestra. ‘Un bachiller aplicadito’, dedicada a los primeros años; ‘Una poética realista’, sobre el deseo de contar y la manera de hacerlo; ‘Lector de poesía’, centrada en sus intereses literarios; ‘Galdós escribe sobre poesía’, con reseñas y prólogos de libros; y ‘Galdós entre poetas’, sobre su herencia literaria, componen los apartados temáticos.

La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía’ incluye dedicatorias que le brindan escritores como Juan Ramón Jiménez en ‘Almas de violeta’ donde le muestra un “homenaje de admiración y respeto”, al igual que Miguel de Unamuno en ‘Poesías’, obra en la que ofrece “un abrazo de simpatía y aliento” a su amigo Galdós.

Además, actores como Carmelo Gómez, Juan Diego Botto, Ana Belén o Alberto San Juan ponen voz a autores influenciados por el creador de ‘Fortunata y Jacinta’, tales como Lorca, Vicente Aleixandre o Rafael Alberti.

Sobre el homenaje, que se completa con las publicaciones sobre el estudio de su figura y la antología ‘Galdós y los poetas’, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comenta que se ha puesto en valor esta “perspectiva distinta” de Galdós, teniendo en cuenta que “ya se han hecho muchas cosas y de mucha enjundia” en este año centenario.

Montero explica con cierto toque de humor que “es una propuesta para el Galdós poeta, desde su juventud, cuando escribió poemas de tono irónico y muy divertidos, o luego cuando pasa a hacer una sátira muy fuerte de esos poetas que hablan de nubes y acumulan palabras raras”, según informa Europa Press.

Asimismo, actores como Carmelo Gómez, Juan Diego Botto, Ana Belén o Alberto San Juan ponen voz a autores influenciados por el creador de ‘Fortunata y Jacinta’, tales como Lorca, Vicente Aleixandre o Rafael Alberti. El homenaje se completa con dos publicaciones: un estudio sobre su figura y la antología ‘Galdós y los poetas’.

En la inauguración de la exposición el pasado 29 de octubre, la vicepresidenta primera del Gobierno Carmen Calvo aseguró que “haría falta un Galdós en estos momentos”. 

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades