Tras su paso por Madrid y Barcelona, el musical ‘La Jaula de las Locas’ comienza una gira que le llevará a Málaga, Bilbao, Gijón, Valencia, Zaragoza, Alicante, Córdoba, A Coruña, Sevilla, Murcia, Mallorca o Manresa.
Dirigida por Ángel Llàcer y Manu Guix y protagonizada por el propio Llàcer e Iván Labanda (ambos en el papel de Zaza), esta gran comedia musical de Broadway emprende su viaje.
Un elenco formado por 24 artistas y músicos en directo y con coreografías de Miryam Benedited, ‘La Jaula de las Locas’ es una producción de Nostromo Live que ha sido un éxito en la cartelera teatral madrileña y catalana, logrando superar la cifra de los 300.000 espectadores.
Sinopsis:
La apacible vida de pareja de Albin y Georges, propietarios del club nocturno “La Cage aux Folles” de Saint Tropez, se ve totalmente alterada por una noticia inesperada.
Jean Michel, el hijo de Georges, se va a casar con la hija de un diputado ultraconservador, acérrimo defensor de los valores más tradicionales en la vida familiar.
El encuentro explosivo entre dos familias tan distintas desata una divertidísima comedia llena de amor y de situaciones delirantes.
El origen de La Jaula de las Locas:
La Jaula de las Locas (La Cage aux folles) es originalmente una pieza teatral escrita y protagonizada por Jean Poiret, que se estrenó en París en 1973.
Como obra de teatro superó las 2000 funciones y los 15 años consecutivos en cartel. Es un espectáculo especialmente importante en la historia del género, que ha influido en el estilo y la forma de llevar a escena temas socialmente sensibles de manera abierta y optimista.
Esta nueva puesta que sale de gira, se basa en la versión musical de gran formato de Jerry Herman y Harvey Fierstein, estrenada en Broadway en 1983 y ganadora de seis Premios Tony.
Tras su éxito en Broadway, La Cage aux folles llegó al West End y a Berlín y, desde entonces, se ha representado de forma ininterrumpida en todo el mundo.
Gira de La Jaula de las Locas 2022 / 2023:
Málaga – Teatro Cervantes: del 14 al 31 de julio
Gijón: Del 4 al 14 de agosto
Bilbao – Teatro Arriaga: del 18 de agosto al 11 de septiembre
Zaragoza – Palacio de Congresos: del 6 al 16 de octubre
Alicante – Teatro Principal: Del 20 al 23 de octubre
Córdoba: del 27 al 30 de octubre
A Coruña: del 3 al 6 de noviembre
Sevilla – Cartuja Center: del 10 al 13 de noviembre
Murcia – Auditorio Víctor Villegas: del 24 al 27 de noviembre
Valencia: del 15 de diciembre al 15 de enero
Manresa: del 19 al 22 de enero
Mallorca: del 26 al 29 de enero
Más información y venta de entradas