La Gran Noche de los Musicales: conoce a Jana Gómez

13 julio, 2020

Hablamos con Jana Gómez, una de las actrices, encargada de poner su voz y su alma en una mágica noche repleta de los grandes clásicos del teatro musical.

  • Pudimos verte por primera en vez encima de un escenario en “La Bella Y La Bestia”. ¿Qué recuerdas de aquella etapa?

La oportunidad de hacer la Bella y la Bestia fue una gran sorpresa para mi. Justo coincidió que se iba uno de los tres niños que hacían de Chip y varios compañeros de profesión de mi padre que estaban en la producción en ese momento, pensaron que quizás podía interesarme hacer el casting.
Al final resultó que fui la primera niña que interpretó a Chip. Lo recuerdo como un juego, yo siempre he estado entre bambalinas desde que nací así que realmente me sentía como en casa, recuerdo que para mi fue una gran motivación a todos los niveles, incluso en el colegio.
Guardo esa experiencia como un tesoro y he tenido la suerte de poder volver a ese mismo teatro, haciendo mi primer papel protagonista con Anastasia. ¿Que más se puede pedir?

  • ¿Cuándo comenzaste a interesarte por el mundo del teatro y el espectáculo? ¿Quiénes son tus referentes?

Siento que inconscientemente siempre he estado interesada e inmersa en este mundo, desde pequeña bailaba y cantaba con mi padre a todas horas y tanto mi padre como mi madre procuraron siempre inculcarme una buena cultura musical.
He crecido con referentes como Lea Salonga, Bernadette Peters, Sutton Foster, entre muchas otr@s, y otro referente que considero importante, y que relaciono directamente con mi padre, es la música afroamericana.
Aun habiendo crecido rodeada de todo esto, curiosamente, no fue hasta prácticamente los 17 años que decidí que quería dedicarme a esto al 100%.

  • Te hemos podido en grandes musicales como “Anastasia ” de esta manera hemos podido conocerte un poquito más, pero nos gustaría que nos contases de primer mano ¿Quién es Jana Gómez?

Jana Gómez es una chica de padres artistas que ha vivido en primera persona los altibajos de este mundo tan complejo desde que nació, y que ha decidido dedicarse a ello igualmente, pero con la ventaja de que ya sabe a lo que se enfrenta.
Es una chica que ha tenido mucha suerte y que ha conseguido cumplir muchos sueños de su lista siendo muy joven. Es muy exigente, crítica, perfeccionista a la par que humilde, transparente y , muchas más veces de las que uno se pueda imaginar
,bastante insegura y muy sensible.

  • Si pudieras darle un consejo a alguien que quiere iniciarse en el mundo de la interpretación, en las circunstancias que nos encontramos ¿qué consejo le darías?

Una cosa que siempre suelo decir cuando me hacen esta pregunta, y que creo que estemos en las circunstancias que estemos siempre es factible, es que, independientemente de formarte en las tres disciplinas que implica el teatro musical, soy muy partidaria de defender el interés y la ambición sana que tiene una persona.
Creo que hoy en día tenemos a nuestra disposición miles de plataformas online donde podemos Investigar, aprender, escuchar, ver y culturizarnos.
Creo que se aprende mucho cuando uno tiene interés en descubrir cosas. Disponemos de tanta información
que podríamos equipararlo a millones de masterclasses.
Así que mi consejo sería ese, que todo aquel que quiera dedicarse al mundo del espectáculo, a parte de formarse sin parar, deje aflorar su curiosidad e interés y absorba como una esponja todo lo que vaya descubriendo.

  • ¿Cómo crees que el COVID-19 ha afectado al mundo de los musicales y a los espectáculos en directo?

Es una situación muy complicada, es algo que ha afectado a nivel mundial, no solo a nuestro sector, pero aun así parece ser que nos va a costar estabilizarnos mucho más que a los otros sectores. Hay muchas incongruencias y muchas cosas que no logramos entender, pero no podemos hacer nada más que seguir luchando por reactivar la cultura.
Tenemos mucho miedo de que, después de esto, la gente tarde mucho en querer estar durante tres horas dentro de un teatro. Es una pena porque creo que estábamos viviendo una de las mejores etapas en lo que al teatro musical se refiere.
Espero y deseo que podamos sobreponernos a esto cuanto antes y que podamos seguir avanzando y haciendo de este país un referente mundial más del teatro musical.

  • ¿Qué significa para ti volver a los escenarios después del confinamiento?

Pues tengo que reconocer que me da mucho respeto, llevaba unos cuantos años sin estar tanto tiempo sin cantar o sin subirme a un escenario y empezar con esta gran noche de los musicales y cantando estas canciones tan icónicas y difíciles me pone muy nerviosa, pero lo intentaré disfrutar al máximo ya que no se cuando podré volver a subirme a otro escenario.

  • ¿Por qué recomendarías La noche de los músicos al gran público? ¿Qué podemos encontrar?

Como bien indica el nombre del concierto, podrán disfrutar de las canciones más icónicas de los musicales, tanto clásicos como actuales, empezando por musicales como “Phantom of the Opera” y “Los Miserables” y pasando por musicales como “Wicked”, “In the heights”, “Hamilton”entre muchos otros.
A todos los que son fans del treatro musical no hace falta que les diga más y a todos aquellos que no son muy conocedores del repertorio del teatro musical, les recomiendo que vengan y que se dejen llevar, ya que al pasar por varios musicales de estilos distintos seguro que quedan encantados a la par que sorprendidos de todo lo que llega a englobar este maravilloso género.

  • ¿Qué le pides a lo que queda de año 2020?

Creo que no es momento de pedir mucho, creo que lo que todos necesitamos es menos incertidumbre y un poco de seguridad aunque sea a corto plazo. Es un deseo poco realista teniendo en cuenta la profesión que he escogido, pero por desearlo no pierdo nada.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades