La Compañía Nacional de Danza presenta su nueva temporada

“Deja que la danza te transporte” es el lema con el que la Compañía Nacional de Danza encara la temporada 2022/2023.

Joan Francesc Marco, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), y Joaquín de Luz, director artístico de la Compañía Nacional de Danza acaban de presentar la nueva temporada de la Compañía, que incluirá 64 funciones en 19 escenarios diferentes y con un total de 11 estrenos, tres de ellos absolutos.

“Haciendo un breve balance de la actividad de la Compañía Nacional de Danza a lo largo de la temporada pasada, la compañía ha realizado un total de 43 funciones, ha visitado 15 ciudades españolas y ha congregado un total de más de 31.000 espectadores. Estos datos ponen de manifiesto la realidad de una compañía nacional que está en toda España; 15 ciudades españolas no son todas, pero sí son muchas y continuamos trabajando para llegar a muchas más” explicaba Joan Francesc Marco.

Joan Francesc Marco y Joaquín de Luz durante la presentación de la temporada del CND en el Teatro de la Zarzuela de Madrid

Joaquín de Luz, por su parte aseguraba “Estoy muy ilusionado y muy contento. Terminar el tercer año, con la que ha caído y ver los resultados artísticos de mis bailarines es una gran satisfacción (…) He intentado aportar lo que he aprendido en mis años de carrera como bailarín, estoy viendo los frutos y es una satisfacción casi comparable a cuando salía a actuar en el Lincoln Center y me aplaudía el público. En las últimas audiciones hemos hecho incorporaciones a la Compañía Nacional de Danza que son de máxima calidad y eso dice mucho del trabajo que estamos haciendo”.

A primeros de octubre, la CND inaugurará la temporada de danza del Teatro Real. Jirí Kylián, Nacho Duato, Sol León, Paul Lightfoot y Andrea Schermoly serán los coreógrafos que conformarán este nuevo programa, que viajará también a Alemania, donde podrá verse en la Ópera de Bonn y en Ludwigshafen.

En noviembre, la CND visitará Cuba con la coreografía ‘Carmen’, de Johan Inger. La mítica cigarrera visitará también Burgos, Rennes (Francia), Granada y Valencia.

En diciembre, la CND tendrá presencia en los Teatros del Canal de Madrid con un programa que reunirá varias incorporaciones al repertorio, incluyendo ‘Passengers Within’, una nueva creación de Joaquín de Luz, para 18 bailarines, sobre música de Philip Glass; y ‘Where you are, I feel’, del joven coreógrafo italiano Valentino Zucchetti, “una celebración del romance fluido en todas sus facetas”. Completará el programa la pieza de Ricardo Amarante, ‘Love Fear Loss’, con música en directo a cargo de Marcos Madrigal, basada en las canciones de amor de Edith Piaf.

‘Morgen’, de Nacho Duato, inspirada en la lacra del suicidio, podrá verse en Madrid, Teatro Real y Teatro Fernán Gómez, Bonn y Ludwigshafen (Alemania), Bogotá (Colombia), Montevideo (Uruguay), Valladolid y Albacete. Por su parte, ‘In Paradisum’, de Antonio Ruz, se programará también en distintas plazas, incluyendo Bogotá.

Finalmente en julio, para cerrar la temporada en el Teatro de la Zarzuela, la CND demostrará su capacidad para poner en escena piezas originales en su repertorio, reuniendo en dos programas a coreógrafos de la talla de Jirí Kylián, Jeromme Robbins, Peter Martins, Justin Peck, Twyla Tharp, George Balanchine, Sol León y Paul Lightfoot y el propio Joaquín de Luz.

CND EDUCA es el proyecto educativo de la Compañía, que cobra cada vez más fuerza. Se desarrollarán proyectos de carácter social con el objetivo de acercar la danza a niños y niñas, a jóvenes, a mayores, a personas con diferentes capacidades y a las que se encuentran en riesgo de exclusión social.

Además, en esta temporada la Compañía Nacional de Danza pone en marcha su programa de talleres coreográficos y convoca la 8ª edición de residencias de creación.

“Vayan una vez a ver danza, que seguro que repiten”, concluía Joan Francesc Marco para finalizar la presntación.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Como periodista, la cultura ha sido una constante a lo largo de mi vida laboral: prensa, radio y televisión, siempre con la mirada puesta en las artes escénicas, el cine, la música… También he sido agente de prensa y, actualmente, colaboro con el programa La Sala, de Radio Nacional de España.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades