Dos intérpretes de largo recorrido en el cine, como son Javier Cámara y María Galiana, así como dos directores con una dilatada filmografía en el caso de Gracia Querejeta y Julio Medem, serán los homenajeados con la Espiga de Honor en la Gala del Cine Español, que tendrá lugar el martes 27 de octubre dentro de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
La 65 edición de la Seminci, que se celebrará del 24 al 31 de octubre, reconoce el largo recorrido que estos profesionales han desarrollado en el mundo de las artes, en concreto al frente y encima de escenarios del cine, teatro y televisión.
El certamen de este año premia a María Galiana por su trayectoria como actriz que comenzó a sus cincuenta años. Interpretando papeles secundarios en grandes títulos como “Belle Époque” (1992), “Solas” (1999) o “Roma” (2004), además de protagonizar la serie “Cuéntame cómo pasó” que el próximo año cumplirá su vigésimo aniversario.
Por su parte Javier Cámara dispone de una dilatada carrera en la pequeña y gran pantalla donde ha participado en películas como “Hablé con ella” (2002) o “La vida secreta de las palabras” (2005), en series internacionales como“The Young Pope” (2016). Cámara ha sido nominado en dos ocasiones en los Premios José María Forqué por sus actuaciones en “Truman” (2015) y “Vivir es fácil con los ojos cerrados” (2015), cuyas interpretaciones también fueron reconocidas en los Premios Platino, donde fue nominado igualmente por su papel en la serie “Vota Juan” (2019).
Detrás de las cámaras Julio Medem ha desarrollado una variada trayectoria con la realización de películas destacadas como “Vacas” (1992) o “Lucía y el sexo” (2001), además de otros títulos con los que consiguió ganar el Forqué por “La pelota vasca, la piel contra la piedra” (2003) y estar nominado a Mejor Película por “Los amantes del Círculo Polar” (1998).
Y la galardona Gracia Querejeta ha desarrollado su trayectoria tanto delante como detrás de las cámaras, comenzando su carrera con el papel “Las secretas intenciones” (1970). Su debut como directora lo hizo con “Una estación de paseo” (1992), consiguiendo hasta tres nominaciones en los Premios Forqué con “Héctor” (2004), “Siete mesas de billar francés” (2007) y “15 años y un día” (2013).
Con un programa híbrido que combina sección virtual con plataforma online en el Canal Seminci, el certamen este año contará con los presentadores Alex O’Doherthy, Eva Marciel y Elena Sánchez. O’Doherthy será el encargado de conducir la gala de inauguración y Marciel presentará los títulos de la Sección Oficial de la Seminci, así como la gala de clausura, contando con la periodista Elena Sánchez como copresentadora.