La 53 edición de Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña da comienzo con un certamen que, pese a la situación actual, ha decidido seguir su andadura bajo la defensa de que la cultura “es posible”.
El certamen de este año, donde su director Ángel Sala cumple 20 años al frente del festival, arrancó ayer con la proyección de ‘Dar Dar’, el cortometraje de Paulo Urkijo Alijo, así como con la proyección de película de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro ‘Malnazidos’, que contaron con la presencia del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, la consejera de Presidencia de la Generalitat, Meritxell Budó, y el consejero de Cultura vasco, Bingen Zupiria.
En la inauguración, Ángel Sala explicó que ahora mismo nos encontramos en un momento en el que todos los sectores del cine deben debatir sobre este nuevo mapa audiovisual con el fin de hacerlo más “coherente, efectivo y que funcione”, yendo más allá de los efectos del COVID-19. Además Mónica García, directora general de la Fundación del festival, valoró esta edición por ser una muestra en la que se puede celebrar cine e impulsar un sector que sigue adelante haciendo “un esfuerzo titánico”.
La edición de este año 2020 ha contado con una pieza de vídeo especial donde muchas personalidades han querido expresar sus buenos deseos a Sitges 2020, haciendo una mención especial a su director por su larga trayectoria de 20 años. Entre los artistas a destacar estaban directores y actores como Álex de la Iglesia, Santiago Segura, J.A.Bayona, Carolina Bang, Jaume Balagueró, Paco Cabezas, William Friedkin, Eli Roth, Karyn Kusama, Joe Dante o Takashi Miike, entre otros.
Además, la jornada inaugural contó con ‘in memorian’, el vídeo en recuerdo a las personalidades del cine fallecidas este último año.
https://youtu.be/Qp6tkr_gU1E