Para abordar las particularidades del sector de la música en el ámbito laboral y fiscal por la situación de pandemia, la Federación de la Música de España ES_Música ve “urgente y necesaria” la creación de mesas de trabajo con el Ministerio de Trabajo; Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones; Ministerio de Hacienda y Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Para “avanzar de forma práctica en temas normativos de fiscalidad, laboral, educación, de industria, internacionalización y generación y protección del talento” Es_Música pone a disposición del ejecutivo su plan estratégico para que pueda ser utilizado como punto de partida por el Gobierno de España.
El colectivo ha realizado una valoración positiva de la reunión de la semana pasada en la que se abordó la seguridad en espacios donde se celebran los eventos culturales. En esta cita mantenida con el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el director del CCAES, Fernando Simón e Iván Redondo, jefe del gabinete de Presidencia del Gobierno, se acordó celebrar los próximos días encuentros mixtos de Cultura y Sanidad para recuperar la actividad de eventos y espectáculos culturales.
Además ES_Música apoya el lanzamiento de la campaña bajo el lema #CulturaSegura por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, que presta especial atención a las salas de conciertos y espacios escénicos en riesgo de desaparecer.
Pese a ello, el presidente de la Federación de la Música de España Joaquín Martínez explica que siguen preocupados por “la falta medidas concretas para el rescate y la recuperación del sector que han sido propuestas desde el mes marzo de este año en reiteradas ocasiones al Ministerio de Cultura y Deporte y de las cuales todavía no ha habido respuesta” , según informa Europa Press.
La federación considera “urgente” aclarar los términos del plan de recuperación que el Presidente del Gobierno dio a conocer el pasado 7 de octubre. En especial en lo referente al destino de un 1,1% a la Cultura y el Deporte, cuando solo la Cultura supone el 3,2% de PIB y el sector “no tiene conocimiento sobre qué cantidades del citado porcentaje van a ser destinadas a la cadena de valor de la Cultura y como se podrá acceder a estos fondos”.
Es_Música ha pedido estar presente en la reunión intersectorial de las comunidades autónomas con los consejeros de cultura y sanidad, y además, ha propuesto al Consejo de Ministros que apoye y dé salida en forma de Ley a la Declaración de la Cultura como Bien Esencial, la cual ha sido aprobada por unanimidad y remitida desde el Senado.