El Reina Sofía presenta ‘Mondrian y De Stijl’, una de las exposiciones estrella del año

11 noviembre, 2020

El Museo Reina Sofía y el Stichting Kunstmuseum den Haag, en colaboración con la Comunidad de Madrid, organiza la exposición ‘Mondrian y De Stijl’ que desde el 11 de noviembre aborda la obra del artista holandés Piet Mondrian en el contexto de Stijl, el movimiento con el que marcó el rumbo del arte abstracto geométrico desde los Países Bajos y que dio un cambio radical a la cultura visual tras la Primera Guerra Mundial.

Basada en la superficie, en la estructura y la composición del color y las líneas, la concepción de la belleza de Mondrian conformó un estilo innovador y muy nuevo con el que pretendió derribar las fronteras entre disciplinas y rebasar los límites tradicionales del espacio pictórico.

La plataforma en la que difundió las ideas de esta plástica nueva y donde superó el provincialismo holandés fue De Stijl (El Estilo), revista homónima creada por el pintor y crítico Theo van Doesburg. Desde 1917, año en el que salió el primer número, hasta 1931, la publicación contuvo información sobre el desarrollo del arte abstracto a nivel internacional siendo Mondrian el patriarca de este movimiento, ya que nació quince años antes que el resto de compañeros de De Stijl.

Gracias a la colaboración entre distintas disciplinas, los integrantes de De Stijl perseguían un mundo que no entendía de jerarquía entre las artes. De esta forma buscaban que se liberaran, se mezclaran y dieran lugar a algo nuevo. A una realidad que se pudiese adaptar mejor al mundo de la modernidad que empezada a vislumbrarse. Este enfoque multidisciplinar fue adoptado por creadores de todo el mundo que desollaron un proyecto conjunto en el que los participantes se comunicaban a través de la revista y mediante cartas.

30 ANIVERSARIO

La muestra, que se enmarca dentro de la conmemoración del 30 aniversario del Museo Reina Sofía, revisa desde esta perspectiva la trayectoria e influencia de Mondrian, considerado junto a Picasso como la gran figura de referencia de la Modernidad. Así lo expone el comisario Hans Janssen en el catálogo de la exposición, al señalar que “existen razones de peso para afirmar que Piet Mondrian, un héroe en las artes visuales, es el artista moderno por antonomasia”.

Mondrian y sus compañeros de De Stijl operaban en un mundo en el que también se desarrollaban otras corrientes artísticas. De ahí que en cada una de las nueve salas de la exposición se ponga en diálogo la filosofía de este movimiento con otras iniciativas de la época que perseguían crear un arte genuinamente contemporáneo. Así, el público que visite la exposición podrá contemplar 95 obras, 35 de Mondrian y 60 de artistas de De Stijl como Theo van Doesburg, Bart van der Leck, Georges Vantongerloo o Vilmos Huszár, entre otros, así como diversa documentación de la época (ejemplares de De Stijl, correspondencia, fotos, catálogos, etc.).

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades