El Festival Lorca y Granada en los Jardines del Generalife regresa con ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’. El pasado martes arrancaba la 21 edición del ciclo flamenco que este año rinde homenaje al Concurso de Cante Jondo. Un espectáculo al aire libre que podrá verse hasta el 27 de agosto.
Bajo la dirección coreográfica de Eduardo Guerrero, la dirección de Sharon Fridman y con dramaturgia de Triana Lorite, ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’ protagonizará las noches culturales de los Jardines del Generalife, en Granada.
“Una excelente tarjeta de presentación del potencial cultural de Granada y Andalucía, así como un importante dinamizador de las industrias culturales andaluzas”, así lo define Mar Sánchez Estrella, secretaria general de Innovación Cultural y Museos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
Treinta noches en las que se pondrá en escena ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’ y que contará con la participación de Carmen Linares (los días 19, 22, 23 y 30 de julio y el 5 y 6 de agosto) y Pasión Vega (los días 13, 18, 19, 20 y 25 de agosto) como artistas invitadas.
El espectáculo presenta cinco cuadros de danza para cinco personajes de la literatura de Lorca: Rosita, Don Perlimplín, Mariana, Adela y El Directo, que comparten con el Cante Jondo la tragedia sin destinatario.
Además de los cinco cuadros, Jondo cuenta con prólogo y epílogo, inspirados en el Primer Concurso de Cante Jondo de 1922. En este sentido, la dramaturga y creadora del montaje, Triana Lorite, precisó que la elección de los cinco personajes no fue algo casual: “Trabajando en la ponencia que Lorca ofreció para iniciar el Concurso, entendimos la profundidad de su compromiso con el Cante Jondo, para que no desapareciese y de sus cinco personajes que se mueren sin ser amados, en un intenso volumen sentimental y sexual”.