El Festival ‘Escenas de Invierno’ llena de música y teatro las calles de la Comunidad de Madrid

05 diciembre, 2020

Con las fiestas, vuelven las citas con los festivales de artes escénicas que tanto hemos echado de menos. Entre ellos, te destacamos el Festival ‘Escenas de Invierno’, organizado por la Comunidad de Madrid, que se extenderá hasta el 6 de enero de 2021.

Durante más de un mes, más de un centenar de municipios de la región acogerán más de doscientos espectáculos y actividades. Música, cine, arte, circo, danza, teatro, espectáculos de calle, títeres, manipulación de objetos y mucho más tienen cabida en un encuentro cultural amplio y multidisciplinar, apto para espectadores de todas las edades.

El programa en detalle 

Las artes escénicas y la música serán protagonistas de todos los fines de semana, y la calle será el escenario principal.

Se podrán ver tres espectáculos por primera vez en la Comunidad de Madrid: el pasacalle ‘Les Voluminaires’ de Alehop en Quijorna; ‘A la fresca’, de Cía Anna Confetti en la Plaza de La Picota de El Berrueco; y ‘Glubs’, de Yllana y Nacho Vilar Producciones , se dejará ver en las calles de El Escorial.

En Aranjuez, podrás ver ‘Palabras por un tubo’, de la compañía Generación Teatro, y en Loeches le tocará el turno a ‘Tubos de cartón’, que se convierten en altavoces para transmitir poesías o textos.

Habrá espectáculos de circo como ‘Malabreikers’ en Batres, ‘Alolo’ de Circo Psikario y Chisgarabís en Brea del Tajo y ‘Stradivarius Circus Show’ de Circódromo en Valdeolmos-Alalpardo y Villamanta; ‘Sinergia Street’ de Nueveuno en Batres; ‘Rojo’ de Mireia Miracle en Redueña y El Molar; danza de la mano de la compañía Dsyr y su espectáculo ‘Moira’ en El Molar, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias y Manzanares El Real.

En Cerceda no hay que perderse ‘Carman’, de la compañía Javier Ariza, un espectáculo de manipulación de objetos cuyos protagonistas son un excéntrico showman y un Seat 600.

La música también tomará las calles de los municipios de la Comunidad de Madrid. ‘Jazz for children’ descubrirá en Aranjuez y en Navalcarnero cuanto de jazz hay en las canciones infantiles; el décimo aniversario de la divertida banda Petit Pop invitará a pequeños y grandes a disfrutar de la música en un recital participativo. Será en San Lorenzo de El Escorial, Torrelaguna y La Cabrera; ‘La mujer bala’ de la Billy Boom Band en Trío ofrecerá rock para niños y no tan niños en Aranjuez; y las ‘Proezas sincopadas’ de Circusband ofrecerá circo con música en directo en Nuevo Baztán.

Potato Omelette Band y su espectáculo ‘Ah!isla2′, donde se verán objetos llegando desde el mar que se convierten en instrumentos musicales, estarán en Bustarviejo y en Prádena del Rincón; el trío de músicos Arigato llega con su espectáculo ‘Cuento que te Canto’, que deleitará a grandes y pequeños con canciones inspiradas en cuentos modernos de la literatura infantil, con voz, piano, guitarra, ukelele y bajo, en las calles de Rascafría y Torremocha del Jarama

Los títeres también tendrán un lugar destacado de la mano de Accidental Company y su espectáculo ‘Esos días azules. El Viaje de Antonio Machado’, un viaje poético y onírico a través de paisajes visuales y sonoros únicos del autor, desde su infancia en Sevilla hasta sus últimos días en Collioure. 

La programación del Festival cuenta también con los cuentacuentos de Eugenia Manzanera y su ‘Historias al viento’, narraciones que llegan de diferentes países para dejar volar la imaginación y que buscan unos oídos dispuestos además del humor y la risa. 

Además, a lo largo de todo el festival se podrá disfrutar de un amplio abanico de exposiciones, en Madrid y en otros municipios como La Cabrera o Buitrago del Lozoya.

El Festival ‘Escenas de Invierno’ también acoge producciones de ‘Suma Flamenca’, actividades en torno al año Galdós, así como toda la programación generada por la Red de teatros y los museos y salas de exposiciones de la Comunidad.

Unas navidades diferente sin duda, pero llenas de planes y cultura, como siempre, ¿no crees?

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades