El Festival Eñe reúne a una veintena de grandes autores en su primera edición virtual

Festival Eñe 2020
17 noviembre, 2020

El Festival Eñe 2020, que dió comienzo este lunes 16 de noviembre, se podrá disfrutar hasta el próximo sábado 21 de noviembre tanto desde la página del Festival como desde las webs de las sedes participantes y del periódico El País.

El Círculo de Bellas Artes seguirá siendo la sede principal del Festival Eñe junto con otras instituciones culturales de Madrid que quieren apoyar la literatura, como son Instituto Cervantes, la Biblioteca Nacional, la Real Academia Española, Casa América, Centro Centro, la Biblioteca Regional de Madrid y Centro Sefarad-Israel.

Festival Eñe 2020
Festival Eñe 2020

El periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla, director literario del Festival, ha planteado un programa en el que grandes autores nacionales y latinoamericanos reivindican la utopía, frente a la distopía. En el manifiesto de este año, Matilla destaca que “ha llegado el momento de volver a centrarnos en uno de los sentidos más nobles de la creación: la imaginación de alternativas a la injusticia y la opresión sin que por ello dejemos de hacerla evidente. Pero con una salida como opción, con una esperanza. Ha llegado el momento de volver a reencontrarse con la utopía.”

De esta forma, la contraposición entre utopía y distopía es el eje central de las conversaciones que tendrán lugar este año, no solo en torno a la literatura, si no también al teatro, la música, la ciencia, la televisión o la política.

Entre otros, los autores que participan en el Festival Eñe 2020 son Mario Vargas Llosa, Elvira Lindo, Luis García Montero, Irene Vallejo, Ana Merino, Juan José Millás, Juan Luis Arsuaga, Martín Caparros, Santiago Roncagliolo, Antonio Muñoz Molina, Josep Pons, Benjamín Prado, Renato Cisneros, Soledad Puértoles, Manuel Gutiérrez Aragón, Manuela Carmena, Javier Gomá, Soledad Gallego o Marwan.

Este año, el Premio Festival Eñe 2020 será otorgado a Mario Vargas Llosa, celebrando así su gran trayectoria.

Entre las conversaciones que figuran en el festival se realizarán las de los actores Pol Monen y Adam Quintero en el Centro Sefarad- Israel, donde analizan la historia y el argumento de ‘La conjura contra América‘; Soledad Puértolas y Manuel Gutiérrez Aragón analizarán desde la Real Academia Española la ‘Utopía y distopía en Galdós’;  Antonio Muñoz Molina y Josep Pons que se reúnen en el Instituto Cervantes en torno a una pasión compartida: la música; o Ana Merino y Luis García Montero que en la Biblioteca Nacional de España conversarán sobre una de las obras maestras del gran Federico García Lorca ‘Poeta en Nueva York’.

El nuevo Festival Eñe pondrá también a nuestro alcance a grandes voces de la literatura en México y Colombia y ofrecerá a sus seguidores la oportunidad de mantener sendos encuentros vía Zoom con dos grandes voces de las letras latinoamericanas actuales: Horacio Castellanos Moya – ganador del Premio Iberoamericano de Narrativa –  y Azriel Bibliowicz – autor de obras como ‘El rumor del astracán’ o  ‘Migas de pan‘.

https://youtu.be/y3l_PTS6Gn4

 

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades