Este viernes 19 de junio, https://bekultura.com/wp-content/uploads/2020/11/hipno-1.jpg Ruiz Zafón ha fallecido en su residencia en Los Ángeles (EE.UU.) como consecuencia de un cáncer.
Así ha informado la editorial Planeta que, a través de un comunicado, ha transmitido que “hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional“, poniendo en valor la figura de Zafón como uno de los mejores novelistas contemporáneos y “el escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes”.
“Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él.”
— Editorial Planeta (@edit_planeta) June 19, 2020
La Sombra del Viento
Hoy ha fallecido Carlos Ruiz Zafón, uno de los mejores novelistas contemporáneos.
Et recordarem sempre, Carlos! pic.twitter.com/KRJVEKSiAj
El novelista barcelonés es uno de los autores más admirados de las dos primeras décadas del siglo XXI gracias a obras que han dejado huella en muchas generaciones como “La sombra del viento”, publicada en el año 2001, con la que consiguió ganar numerosos premios y vender quince millones de ejemplares.
Otros de sus grandes títulos son “El cementerio de los libros olvidados”, “El juego del ángel” y “El prisionero del cielo”, traducidas a más de cincuenta idiomas y que le han consagrado como un narrador visionario, según ‘Usa Today’, o el Dickens de Barcelona para el ‘El Corriere della Sera’.
Ruiz Zafón llevaba aproximadamente dos años sometido a tratamiento en Estados Unidos por una enfermedad, que no ha conseguido superar. Como indica Planeta, “seguirá muy vivo entre todos nosotros a través de sus libros”.