‘Cómo se hace una película y las nuevas medidas tras la pandemia’

16 febrero, 2021

Es el título de la masterclass organizada por el Instituto para el Estudio y Desarrollo de las Artes y las Ciencias Audiovisuales (CIMUART) que se celebra el viernes 19 de febrero a las 10:00h y que imparte el premiado director de producción de cine y televisión Ander Sistiaga (‘Handia’, ‘La trinchera infinita’, ‘La línea invisible’).

Las plazas están limitadas a 25 alumnos en la modalidad presencial para esta masterclass de cine, que tendrá lugar en la Facultad de Económicas y Ciencias Empresariales de la Universidad de Alcalá y cuyo precio será de 40€, y a 40 alumnos en la modalidad online con un precio de 25€. La actividad tendrá una duración de seis horas con horario de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h.

La clase magistral está dirigida tanto a estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual como a profesionales de la industria audiovisual que quieran aprender y compartir experiencias con Ander Sistiaga, uno de los grandes directores de producción de nuestros cines y uno de los más reconocidos.

Ganador de un Premio Goya y el Premio Cygnus a Mejor Dirección de Producción por ‘Handia’, Ander Sistiaga también ha participado en títulos como ‘La Comunidad’, ‘800 balas’, ‘Crimen Perfecto’ (dirigidas por Álex de la Iglesia) o en ‘Aupa Etxebeste! y su secuela Agur Etxebeste!’, entre otras. Destacan las 15 nominaciones y dos Premios Goya de su último trabajo en cine, la aclamada ‘La trinchera infinita’, así como los 10 Premios Goya de ‘Handia’, trabajo por el que obtuvo el premio de la Academia de Cine.

La selección de los asistentes será por orden de inscripción hasta completar aforo: https://cimuart.org/formulario-de-registro/

Actividades III Encuentro de Cine Solidario y de Valores

Te recordamos que hasta el 7 de marzo la Capilla de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá acoge la exposición temática ‘La cultura audiovisual en los años 80. Referentes de la Generación X en España’. Se puede visitar de martes a domingo en horario de 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h; los domingos y festivos de 11:00h a 14:00h.

Además, el próximo 18 de febrero a las 18:00h se podrá seguir a través del canal de YouTube de la Universidad de Alcalá una mesa redonda en la que varios de los principales protagonistas de la exposición conversarán sobre el impacto de la cultura audiovisual de los años 80 y su supervivencia hasta el día de hoy. Participarán CIMUART y las empresas colaboradoras Alucine Efectos Especiales, BRBInternational y Sastrería Cornejo.

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades