La Fundación Academia de Cine, con la colaboración de Tusquets y el Centro Dramático Nacional, prepara un reconocimiento a la escritora Almudena Grandes. En él participarán Aitana Sánchez – Gijón, Juan Diego Botto, Carmen Machi, José Sacristán, Susi Sánchez, Blanca Portillo y Rosa Torres – Pardo.
El acto será el próximo 7 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro María Guerrero de Madrid (c/ de Tamayo y Baus, 4).
La Fundación Academia de Cine es una institución de la que la escritora era Patrona de Honor y Tusquets fue su editorial durante más de treinta años. Ambos, junto al Centro Dramático Nacional impulsan este acto en el que se recordará, homenajeará y reivindicará la figura de Almudena Grandes, y que tendrá lugar en el mes en el que se cumple el primer aniversario de su fallecimiento (27 de noviembre), y a pocos días de la celebración de la Fiesta de la Almudena, patrona de Madrid y festividad que para la escritora guardaba un especial significado.
Los intérpretes Aitana Sánchez-Gijón, Juan Diego Botto, Carmen Machi, José Sacristán, Susi Sánchez y Blanca Portillo leerán fragmentos de su proyecto ‘Episodios de una Guerra Interminable’ (Inés y la alegría, El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita, Los pacientes del doctor García y La madre de Frankestein). Lecturas que se llevarán a cabo desde el escenario del María Guerrero y que estarán acompañadas por la música de la pianista y concertista Rosa Torres-Pardo. Un homenaje en el que también participará su viudo, Luis García Montero.
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite; el director editorial de Tusquets, Juan Cerezo; y el director del CDN, Afredo Sanzol, participarán también en el homenaje a Almudena Grandes, que entre ensayos, guiones y artículos, firmó 14 novelas desde su ópera prima, Las edades de Lulú, hasta Todo va a mejorar, su obra póstuma recientemente publicada.
Autora con gran vinculación cinematográfica, Almudena Grandes comenzó a trabajar escribiendo textos para enciclopedias. Con Bigas Luna adaptó su primera novela al cine, Las edades de Lulú (que le valió la nominación al Goya a Mejor Guion Adaptado junto al cineasta catalán).
Después llegarían las adaptaciones de Malena es un nombre de tango y Los aires difíciles, dirigida por Gerardo Herrero; Castillos de cartón, de Salvador Gracia Ruiz; Aunque tú no lo sepas, de Juan Vicente Córdoba y Atlas de geografía humana, de Azucena Rodríguez.
Cuatro de estas producciones –Las edades de Lulú, Los aires difíciles, Aunque tú no lo sepas y Atlas de geografía humana– se proyectarán durante el mes de noviembre, en el marco de las actividades de la Academia de Cine (calle Zurbano, 3), arropadas con encuentros protagonizados por los cineastas Gerardo Herrero, Juan Vicente Córdoba y Azucena Rodríguez, y los intérpretes Cuca Escribano y Andrés Gertrúdix.
Imagen: cortesía de Tusquets