Este fin de semana el cine español es el plato estrella de la cartelera con un montón de actores muy queridos por el gran público. En Espejo, Espejo se reúne un buen ramillete de intérpretes como Malena Alterio, Carlos Areces o Natalia de Molina. En Cinco Lobitos podremos disfrutar de nombres como los de los veteranos Ramón Barea y Susi Sánchez. Además, hay distintas propuestas para todos los gustos que os contamos aquí en BEKULTURA.
Cinco lobitos, o por el placer de degustar trabajos interpretativos impecables. En la gran triunfadora del Festival de Málaga conocemos la historia de Amaia, a la que da vida la estupenda Laia Costa. Ella acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo a pesar de los momentos de calmarlo cantando el emblemático “Cinco lobitos tiene la loba….”. Tras irse su pareja unas semanas, vuelve al hogar familiar, en un bonito pueblo costero vasco. Allí compartirá con ellos la responsabilidad de criar a la criaturita. Para ella todo es un mundo y más sin el apoyo de su ausente pareja. Afortunadamente, los inmensos Susi Sánchez y Ramón Barea en la piel de los abuelos del bebé, le son de gran ayuda. Los trabajos de estos veteranos intérpretes bregados en mil batallas en cine, teatro y televisión me hacen pensar en esas interpretaciones hechas a fuego lento, llenas de verdad, desde las entrañas para llegar al corazón del espectador. Sería injusto no verlos en la terna de los Goya 2023 la verdad. Su amor y su entrega a este oficio lo merecen.
Espejo, espejo, o una experiencia cinematográfica que huye de lo convencional en este fin de semana que, junto a Cinco Lobitos, es la gran apuesta del cine español. La propuesta de Marc Crehuet no es apta para el público masivo. Es una comedia y con un elenco mediático, pero para nada se atiene a las propuestas que llenan nuestras salas o las llenaban antes de que esta maldita pandemia quitara el hábito de ir al cine de parte del respetable. Álvaro (Santi Millán), Cristina (Malena Alterio), Paula (Natalia de Molina) y Alberto (Carlos Areces) son cuatro personas en crisis que trabajan para la misma empresa de cosmética. Luchan por lo que quieren mientras se enfrentan a sus propios reflejos ante el espejo. Ambición, miedo, amor y traición se dan la mano en una cinta sobre la identidad que la verdad nos pone delante de nuestros propios demonios. Para mi gusto, el papel mejor construido de esta asfixiante comedia es la Cristina de Malena Alterio. Ella se miraba al espejo y se veía con corbata. Dejaba su yo en apariencia para convertirse en Christian. No puede huir de esa visión cuando se mira de adulta al dichoso espejito que, por momentos, saca también los demonios de un espectador que asume de entrada perplejo a este ejercicio fílmico en el que es bastante complicado entrar. Si entras y te dejas llevar, al final terminas disfrutando, a pesar de que en el fondo todos preferiríamos no perder esa sombra que en el fondo refleje el yo que nos gustaría ser o aparentar ser.
El arma del engaño nos trae de nuevo a Colin Firth a las pantallas. En esta cinta inglesa nos situamos en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas están decididas a lanzar un asalto definitivo en Europa. Pero se enfrentan a un desafío importante: proteger durante la invasión a sus tropas de la potencia de fuego alemana, y así evitar una posible masacre. Dos brillantes oficiales de inteligencia, Ewen Montagu (Firth) y Charles Cholmondeley, son los encargados de establecer la estrategia de desinformación más inspirada e improbable de la guerra… Una historia inspirada en hechos reales basada en un ‘bestseller’ de Ben Macintyre.
El sastre de la mafia, entre las propuestas más esperada de esta semana marcada por Cinco lobitos. En la cinta viajamos a Chicago en el año 1956. Allí conoceremos a Leonard (Rylance), un sastre inglés que confeccionaba trajes en la mundialmente famosa Savile Row de Londres. Después de una tragedia personal, termina en Chicago trabajando en una pequeña sastrería en una zona difícil de la ciudad donde hace ropa elegante para las únicas personas a su alrededor que pueden pagarla: una familia de gángsters. Esta familia de mafiosos intentará aprovecharse de la naturaleza gentil y complaciente de Leonard, que junto a su asistenta Mable (Zoey Deutch) se verá implicado con la mafia de una manera cada vez más grave.
Oliver Stone presenta su particular revisión del asesinato de Keneddy. En JFK Revisited: Through the Looking Glass, el director de cine presenta archivos desclasificados relacionados con el asesinato del presidente Kennedy que intentan arrojar luz sobre lo que sucedió en 1963.
Propuestas para todos los públicos cierran este fin de semana de cine marcado por Cinco Lobitos
- Gerard Butler saca toda la adrenalina que lleva dentro con la cinta de acción Juego de asesinos.
- Desde Costa Rica nos llega Clara Sola, sobre el despertar místico y sexual de la protagonista.
- La cinta rusa No te quiero llega abalada por el éxito en el Festival de San Sebastián.
- Dolores, guapa lleva a la pantalla grande la pasión de los sevillanos por la Semana Santa.