Carlos Saura recibirá el Goya de Honor 2023

El cineasta Carlos Saura recibirá el el Goya de Honor 2023 “por su extensa y personalísima aportación creativa a la historia del cine español desde fines de los años 50 hasta hoy mismo”. Así lo ha decidido, por unanimidad, la Junta Directiva de la Academia de Cine.

Cineasta, escritor, fotógrafo, dibujante, director de escena y amante de los musicales, Carlos Saura recibirá este premio honorífico el próximo 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla.

“He tenido suerte en la vida haciendo aquello que más me atraía: he dirigido cine, teatro, ópera y he dibujado, fotografiado y pintado toda mi vida, y espero seguir haciéndolo. Recibo con mucha alegría y agradecimiento este galardón que me otorga la Academia, a la que también quiero agradecer la gran labor que hace promoviendo y protegiendo nuestro cine y nuestra cultura, que es de las cosas más importantes que tenemos”. Estas fueron las palabras de agradecimiento que leyó su hija Anna Saura, acompañada por su hermano, el productor Antonio Saura.

Antonio Saura y Anna Saura. Foto: Alberto Ortega

A sus 90 años y sin parar de trabajar –su documental Las paredes hablan se presentó en la 70 edición del Festival de San Sebastián y en estos momentos está ensayando un obra de teatro– ha cosechado los más altos reconocimientos internacionales y nacionales: recibió el Goya a Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado por ¡Ay, Carmela!  y la Medalla de Oro de la Academia en el año 1992.  Es el responsable de trabajos como Los golfos, La caza, Peppermint Frappé, Ana y los lobos, La prima Angélica, Mamá cumple cien años, Deprisa, deprisa, Carmen, Flamenco, flamenco, Sevillanas, El séptimo día, Io Don Giovanni o Goya en Burdeos, entre otros muchos y es contrario a etiquetar su cine. Se considera un privilegiado por haber firmado más de 50 filmes y haber tenido repercusión mundial.

Elías Querejeta, Emiliano Piedra, Andrés Vicente Gómez, entre otros reconocidos productores, han respaldado las historias de este veterano profesional, que fue yerno de Charles Chaplin, amigo y colaborador de Luis Buñuel, y que ha trabajado con grandes nombres del mundo del cine y la ópera –Daniel Barenboim y Zubin Mehta–, del flamenco –Paco de Lucía y Camarón– y de la fotografía –Vittorio Storaro–.

Carlos Saura no cree en los géneros. Ha filmado, según sus propias palabras, tres tipos de películas: “La primera sería un cine con los pies en la tierra, con una realidad concreta como Los golfos, La caza, Deprisa, deprisa; otras más creativas como La prima Angélica, y luego el más musical (…) Me han preocupado muchos artistas que me han influido en mi vida, como Goya, autores de literatura española, y que son una especie de ensayos personales”.

Foto de portada: Marino Scandurra

¿Te ha gustado? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Telegram
Como periodista, la cultura ha sido una constante a lo largo de mi vida laboral: prensa, radio y televisión, siempre con la mirada puesta en las artes escénicas, el cine, la música… También he sido agente de prensa y, actualmente, colaboro con el programa La Sala, de Radio Nacional de España.

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades
Otros artículos relacionados

7 Jeroglíficos sorprendentes que no creerás que existen – 2ª parte

10 secretos sobre el Palacio Real de Madrid

Suscríbete a la newsletter

¿Quieres estar al día de todas las novedades culturales? Con beKultura es posible, ¡suscríbete!

¡No te pierdas ni una sola noticia!

Inscríbete a nuestra newsletter y canal de Telegram para estar al día de todas las novedades