En unos días conoceremos el programa completo de Veranos de la Villa, que incluirá espectáculos de música, danza, teatro, circo, magia, cine y literatura. Y, tal y como ha ocurrido desde sus inicios, será una vez más impulsor de la difusión y recuperación de la zarzuela.
A lo largo de sus 38 años de trayectoria, por el festival de Veranos de la Villa han desfilado desde Amadeo Vives, Pablo Sorozábal y Federico Chueca a Ruperto Chapí o Manuel Fernández Caballero. En este año 2022, el emblemático festival tampoco faltará a su cita con el género lírico.
En palabras de Ángel Murcia, director artístico de Veranos de la Villa, “la importancia de la zarzuela dentro de la programación del festival va más allá de la relevancia de un género artístico y conecta directamente con la ciudadanía de Madrid porque es un género vivo que refleja, de forma teatral y divertida, temas universales que siguen siendo actuales hoy en día”.
Aunque todavía no se ha dado a conocer toda la programación, sí podemos contar ya algunos de los espectáculos de zarzuela de los que podrá disfrutar el público que se acerque a Madrid durante el mes de agosto.
La Compañía Teatral Clásicos de la Lírica presentará una nueva versión de ‘La Revoltosa’, coincidiendo con el 125º aniversario de su estreno en Madrid. La cita tendrá lugar en el Patio Central del Centro Cultural Conde Duque los próximos días 4, 5 y 6 de agosto. La música del maestro Ruperto Chapí y el libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw volverán a sonar para recuperar una de las obras cumbre del género chico, en la que lo culto y lo popular se dan la mano. Como afirman fuentes de la compañía, “con esta producción, el público de siempre se va a reencontrar con una Revoltosa que guardaba en su memoria con mucho cariño y el espectador que se acerque por primera vez a disfrutar con la zarzuela quedará atrapado por su magia, por un espectáculo total donde la interpretación, las voces y la música en directo, así como la ambientación escénica le transportarán en un viaje a través del tiempo hasta el Madrid de principios del siglo XX”.
Días después, 19 y 20 de agosto, en el Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, será el turno del tenor y director Enrique Viana con su espectáculo ‘¡Sereno!… Ábreme la zarzuela’. Junto al pianista Miguel Huertas, repasarán los clásicos del género con fragmentos de Torroba, Sorozábal, Alonso, Serrano, Moraleda y Bretón, entre otros, en un homenaje al sereno, ese personaje recurrente en los sainetes de nuestro teatro lírico.
Datos de interés:
La Revoltosa:
Fecha: del jueves 4 al sábado 6 de agosto
Horario: 22:00 h
Lugar: Centro Cultural Conde Duque-Patio Central
Duración: 120 minutos (con intermedio)
Precio: 24 euros
¡Sereno!… ábreme la Zarzuela. Sainete actual en un acto y dos cuadros…
Fecha: viernes 19 y sábado 20 de agosto
Horario: 21:30 h
Lugar: Instituto de Educación Secundaria San Isidro-Claustro del Pozo
Duración: 75 minutos
Precio: 15 euros